El Gobierno recomienda la evaluación universitaria no presencial
Propone soluciones como exámenes orales o tipo test.
El Ministerio de Universidades admite que "ante la crisis sanitaria, y mientras no cambien las medidas aprobadas de confinamiento actualmente aprobadas", es necesario "transformar la evaluación presencial actual en un sistema de evaluación no presencial, fundamentalmente".
Así lo pone de manifiesto el Ministerio que dirige Manuel Castells en un documento con recomendaciones sobre criterios generales para la adaptación del sistema universitario español ante la pandemia del Covid-19, durante el curso 2019-2020.
El ministro se ha reunido este miércoles telemáticamente con los representantes de las comunidades autónomas en la Conferencia General de Política Universitaria para buscar un acuerdo conjunto sobre la modalidad de los exámenes universitarios de este curso tras la suspensión de las clases por el coronavirus. La reunión ha arrancado sobre las 16.00 horas y ha finalizado en torno a las 20.15 horas.
Según el documento, el Ministerio considera que para garantizar la "transparencia" de este cambio, su difusión y la "equidad de oportunidades para el estudiantado", las universidades tendrían que establecer unos "criterios generales" de evaluación no presencial.
Esta opción permite, según recoge el informe, que cada titulación y cada asignatura concrete posteriormente cómo va a proceder para evaluar los resultados del aprendizaje de este segundo cuatrimestre del curso.
El Ministerio insta a que estas actuaciones se consulten con los estudiantes y que se difundan con el tiempo académico necesario para que éstos puedan "asumir el cambio y prepararse adecuadamente".
Para proceder a evaluar de forma no presencial, el Ministerio sugiere "soluciones académicas alternativas a las pruebas tradicionales presenciales" (preguntas tipo test, orales o casos prácticos), pero "siempre contando con el uso de recursos metodológicos, tecnológicos e informáticos".
Escribe tu comentario