El Grupo Joly presenta un ERTE para sus nueve cabeceras
La crisis sanitaria en la que nos encontramos sigue haciendo que muchas compañías tengan que optar por un ERTE como salida.
Los ERTES continúan empleándose para aliviar la situación financiera de los medios de comunicación. A pesar de los buenos datos de audiencia de las ediciones digitales, los ingresos publicitarios se han desplomado por el parón económico y las ventas no están siendo suficientes para que los medios puedan mantener sus plantillas.
Vocento, Prensa Ibérica y Henneo han puesto en marcha un ERTE en sus empresas. Pero todavía quedan por sumarse otros grupos que lo están negociando.
El Grupo Joly aplica desde hace unos días un expediente de regulación temporal de empleo a los trabajadores de sus nueve cabeceras: Diario de Cádiz, Diario de Jerez, Diario de Sevilla, Diario de Almería, Málaga Hoy, Granada Hoy, Huelva Información, El Día de Córdoba y Europa Sur.
Tras una negociación con los representantes de los trabajadores, el acuerdo es una reducción de la jornada laboral que afecta a los trabajadores del área comercial, que han visto su jornada reducida en un 70%. Mientras que para el personal de redacción el recorte es de un 35% y para el área de gestión, un 50%.
La compañía tiene 200 profesionales y la medida estará vigente durante cuatro meses: desde este mes de abril hasta el próximo mes de agosto. Eso sí, la empresa podrá tomar la decisión de extinguir el expediente antes de esa fecha final si mejora la inversión publicitaria. Joly se compromete a abonarles el 50% de la diferencia entre el salario bruto diario que percibían hasta ahora y el que recibirán en los meses que dura el ERTE. El expediente no afectará al periodo de vacaciones al que tienen derecho los trabajadores. Tampoco a las pagas extraordinarias. La reducción de la jornada implica que los empleados no van a realizar horas extra.
Escribe tu comentario