CaixaBank ha hecho una provisión extraordinaria de 400 millones por el Covid-19
La entidad está preparada para contribuir a la recuperación. CaixaBank ha activado un amplio paquete de medidas con el objetivo de dar apoyo a las necesidades de empresas y particulares.
CaixaBank está en pleno funcionamiento desde la declaración del estado de alarma, con el 90% de la red abierta y centrado en la prioridad de ofrecer servicios financieros esenciales a la vez que protege la salud de empleados y clientes. Un 50% de los profesionales de la red se encuentran en situación de teletrabajo, como casi todos los empleados de los servicios centrales y de las direcciones territoriales.
El Grupo bancario, presidido por Jordi Gual y que tiene como consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha obtenido durante el primer trimestre del año un beneficio atribuido de 90 millones de euros, un 83,2% de menos respecto del mismo período que el ejercicio anterior, tras el esfuerzo de cobertura de riesgos que incluye una provisión extraordinaria de 400 millones en un ejercicio de prudencia por la afectación que podría tener el Covid-19 en los resultados futuros de la entidad. Como consecuencia de los impactos de la pandemia, la entidad ha dejado sin efecto los objetivos financieros previstos para el 2021.
Desde el primer día del estado de alarma, el banco ha estado funcionando a plena capacidad como proveedor esencial de servicios. Aproximadamente, el 90% de la red de CaixaBank se ha mantenido abierta desde el 16 de marzo.
Cada oficina ha dispuesto de diversas medidas, tales como turnos de teletrabajo o medidas de flexibilidad horaria, para establecer su propia organización, y se ha aplicado un estricto protocolo de medidas de seguridad para proteger clientes y empleados.
Actualmente, un 50% de los profesionales de la red se encuentran en situación de teletrabajo, como casi todos los empleados de los servicios centrales y de las direcciones territoriales. Además, se han reforzado los servicios y las capacidades digitales para que los clientes puedan realizar operaciones y consultas en línea y también la operativa de los más de 9.000 cajeros de que dispone la entidad.
CaixaBank, COMPROMETIDO CON LA RECUPERACIÓN Y EL APOYO A LOS CLIENTES
Hasta el 23 de abril, más de 1 47.000 clientes han solicitado una moratoria. La entidad ha gestionado un total de 220.000 solicitudes: 95.000 de moratoria hipotecaria y 125.000 de consumo, que afectan a una cartera con un importe de 8.500 millones. Como entidad asociada a la CECA, ha asumido el compromiso de extender temporalmente el aplazamiento del pago del principal, tanto para los colectivos más vulnerables que están incluidos en el Real Decreto Ley como para clientes que se han visto afectados por la crisis.
El crédito bruto a clientes asciende a 231.367 millones de euros, con un crecimiento del 1,7% en el trimestre, como consecuencia del aumento del crédito a empresas.
Desde el inicio del estado de alarma y hasta el día 23 de abril CaixaBank ha concedido 14.000 millones de euros al sector empresarial, al margen de las líneas ICO, destinados a facilitar la financiación de las grandes empresas, pymes , autónomos y emprendedores, y ayudar a la recuperación del tejido productivo.
Además, desde el inicio de la comercialización de las líneas ICO Covid-19 y hasta el 28 de abril, CaixaBank ha gestionado 128.700 solicitudes de clientes por un importe total de 11.140 millones de euros. CaixaBank ya ha abonado 3.700 millones de euros de estas peticiones.
Por otra parte, los recursos de clientes se sitúan en los 376.560 millones de euros (-2,0% en el trimestre), impactados, esencialmente, por la evolución negativa de los mercados que afecta a los activos bajo gestión, que disminuyen hasta los 92.343 millones de euros. Sin este efecto de los mercados, la evolución de los recursos habría sido positiva (+ 1%).
También crece el ahorro a la vista hasta los 192.904 millones de euros (+ 1,8% en el trimestre), a pesar de la estacionalidad positiva del cierre de año, gracias a la fortaleza de la entidad y la liquidez de grandes clientes.
TRIMESTRE CON BUENA MARCHA COMERCIAL RECURRENTE HASTA MEDIOS DE MARZO
CaixaBank es el banco principal para uno de cada cuatro clientes minoristas en España. La cuota de penetración de particulares se sitúa en el 27,8%, un 24,4% como primera entidad, y consolida sólidas cuotas de mercado en los principales productos y servicios. Asimismo, la entidad refuerza su liderazgo en banca digital con 6,5 millones de clientes digitales, con un firme compromiso con la transformación digital, y apuesta por el acompañamiento a las empresas innovadoras con potencial de crecimiento.
En cuanto a la actividad del negocio, el resultado del trimestre refleja la buena marcha comercial hasta mediados de marzo. Destaca el crecimiento de los ingresos core en la evolución interanual, que se sitúan en 2.045 millones de euros (+ 0,9%), tras una sólida evolución hasta el mes de febrero, ya que crecían a un ritmo del 3,7%. El margen de intereses asciende a 1.200 millones de euros (-3% respecto del mismo periodo del 2019) impactado principalmente por una aportación más baja de la cartera crediticia y de renta fija, en un entorno de tipos de interés negativos.
En la evolución del margen bruto influye la reducción del resultado de operaciones financieras, por la evolución de los mercados y una contribución más baja de las participadas, ya que se han registrado unos resultados atribuidos más bajos en previsión del contexto económico actual. Por otra parte, se refleja una buena evolución de los ingresos y los gastos amparados por contratos de seguros y comisiones. Los ingresos por comisiones se sitúan en 658 millones de euros, +7,6% respecto del mismo período del 2019 y un -5,1% respecto del trimestre anterior.
Además, los gastos de administración y amortización se reducen en la evolución interanual un 1,3% después de la gestión de la base de costes. Los gastos de personal decrecen un 3,3%, y se materializan los ahorros asociados al acuerdo laboral de 2019, que compensan el incremento vegetativo. Por otra parte, los gastos generales disminuyen un 1%.
La evolución del epígrafe de pérdidas por deterioro de activos financieros y otras provisiones está impactada por la prudencia, ya que se refuerzan las provisiones para riesgo de crédito, por el nuevo escenario económico, por un importe de 400 millones de euros , que se irán actualizando los próximos meses con nueva información disponible.
Para calcular esta provisión, se han utilizado escenarios con previsiones económicas internas con diferentes niveles de severidad, que incorporan los efectos en la economía de la crisis sanitaria motivada por el Covid-19, y se ha otorgado también un cierto peso a las proyecciones macroeconómicas alternativas con un sesgo menos coyuntural.
La combinación de escenarios permite mitigar la incertidumbre en las proyecciones en el contexto actual y la prociclicidad de los modelos de riesgo de crédito, en línea con las recomendaciones de los organismos supervisores.
GESTIÓN EFICIENTE RIESGO Y DE LA MOROSIDAD EN EL NUEVO CONTEXTO ECONÓMICO
El ratio de morosidad se mantiene estable y en niveles muy reducidos durante el trimestre (3,6%) y el ratio de cobertura se incrementa hasta el 58% (+3 puntos porcentuales desde diciembre).
La cartera de adjudicados netos disponibles para la venta en España es de 961 millones de euros (+3 millones de euros durante el primer trimestre), con un ratio de cobertura del 40%. Asimismo, la cartera de alquiler en España se sitúa en 2.029 millones de euros (-65 millones de euros en el trimestre). El total de ventas de inmuebles en 2020 se sitúa en 95 millones de euros.
MEDIDAS DE SOPORTE PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA
Desde que comenzó la crisis de la Covid-19, CaixaBank ha activado un amplio paquete de medidas con el objetivo de atenuar los efectos económicos del coronavirus y dar soporte a las necesidades de empresas y particulares. Además de todas las líneas de financiación establecidas por la entidad, CaixaBank ha puesto en marcha medidas focalizadas en los clientes particulares y en la sociedad; entre otros:
Los clientes pensionistas de CaixaBank han visto como se avanzaba el día del abono de la pensión (diez días antes el mes de abril) y cómo se ponía en marcha un plan de atención de manera prioritaria para la gente mayor. Por otra parte, todos los clientes de CaixaBank con derecho a prestación por desempleo y que la hayan cobrado el mes anterior han podido disponer de estos fondos desde el 3 de abril, siete días antes de lo habitual. Se ha avanzado la prestación de paro o la pensión a 2,4 millones de clientes.
La compañía aseguradora del Grupo CaixaBank, VidaCaixa, con 7,3 millones de euros ha liderado las aportaciones a la iniciativa colectiva de la patronal aseguradora UNESPA para impulsar un seguro de vida colectivo que cubrirá todos los sanitarios españoles durante seis meses en caso de muerte o de hospitalización por el Covid-19.
En el ámbito de la vivienda, además de adherirse a la moratoria hipotecaria planteada por el Gobierno, CaixaBank ha condonado a partir de abril las rentas a los inquilinos de viviendas propiedad de su filial inmobiliaria BuildingCenter, si cumplen las condiciones establecidas. Esta medida estará en vigor hasta el mes en que se decrete la finalización del periodo de alarma.
CaixaBank ha puesto en marcha un plan de apoyo al pequeño comercio por la actual crisis que ha llevado a cerrar una gran parte de los establecimientos comerciales. Las medidas que se han tomado engloban financiación específica, la bonificación de comisiones por TPV y el lanzamiento de una nueva solución tecnológica de e-commerce que CaixaBank pone a disposición de los pequeños comerciantes para ayudarles a impulsar las ventas online .
Para facilitar la operativa del cliente y evitar que tengan que desplazarse a cajeros lejos de casa, CaixaBank no repercute el coste de uso de cajeros de otra entidad financiera española para los reintegros a débito.
La entidad ha activado el voluntariado on-line a través de su Asociación de Voluntarios. De este modo, más de 500 voluntarios están organizando, de la mano de entidades sociales repartidas por toda España, iniciativas digitales dirigidas a diversos colectivos.
Asimismo, CaixaBank ha reforzado su línea de colaboración con administraciones públicas y entidades sociales para emitir de manera urgente más de 200.000 tarjetas de ayudas sociales durante el estado de alarma por el Covidi-19.
Se ha impulsado, junto con la Fundación "la Caixa", la campaña solidaria "Ningún hogar sin alimentos" para responder, de manera excepcional, a la emergencia social derivada de la actual crisis sanitaria y social. El objetivo es recaudar el máximo posible de alimentos y fondos para cubrir las demandas habituales, que se han visto afectadas por la situación actual.
Escribe tu comentario