Iglesias avanza en la fagocitación de Izquierda Unida en plena pandemia

El empeño del secretario general de Podemos es arrebatar cuadros medios a IU para debilitar al partido y poder absorberlo más fácilmente.

|
Pablo Iglesias, Unai Sordo y Alberto Garzón

 

Han pasado cuatro años desde que se tejiera la alianza entre Podemos e Izquierda Unida. Desde entonces, ambos partidos han concurrido a las elecciones generales bajo la marca Unidos Podemos, aunque sin disolver sus formaciones más allá de esta coalición electoral. Sin embargo, el empeño de Pablo Iglesias siempre ha sido que IU termine siendo absorbida por la formación morada hasta provocar su autoconsunción.


Y, en plena pandemia, los planes del vicepresidente segundo y secretario general de Podemos siguen adelante. Recientemente, la directora general de Coordinación institucional de la Generalitat valenciana, Àngela Ballester, ha sido sustituida en favor de Adoración Guamán, miembro de Izquierda Unida y antigua trabajadora de la CEPS, el think tank que engendró la formación morada.


Guamán, que acabó siendo la tesorera de la entidad que elaboró estudios para varios países de Hispanoamérica, ya coqueteó con los círculos valencianos de Podemos en el arranque del partido.


Pablo Iglesias, Unai Sordo y Alberto Garzón


La voluntad de Iglesias es serrucharle el piso a Garzón mediante una estrategia de captación de cuadros medios a la formación más a la izquierda del espectro político. Para ello, Iglesias cuenta con el apoyo de Amanda Meyer, hija del histórico eurodiputado Willy Meyer, y con Enrique Santiago, diputado en el Congreso de los Diputados y miembro del Partido Comunista.


Tanto Meyer como Santiago son partidarios del plan de la cúpula morada, que pasaría en último término por reformular, incluso, el nombre con el que concurrir a las elecciones relanzando un "nuevo espacio de cambio". Un Podemos 2.0. Nueva chapistería que, por el camino, está dejando muchos cadáveres en esta guerra silenciosa de posiciones que enfrenta a Iglesias y Garzón.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA