El inicio del desconfinamiento no reduce la cifra de trabajadores catalanes en ERTE

Los ERTE por fuerza mayor representan el 93,9% del total y afectan al 85,5% de los trabajadores, a los que se les ha suspendido temporalmente el contrato y pasan a cobrar el paro.

|
Trabajador industria alimentaria

 

Los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) provocados por la crisis del coronavirus en Catalunya se han situado hasta este martes en los 705.374, 656 más que el lunes.


Un total de 95.962 empresas han presentado un ERTE ante la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, la autoridad laboral competente en Catalunya, según los últimos datos del departamento.


Los ERTE por fuerza mayor representan el 93,9% del total y afectan al 85,5% de los trabajadores, a los que se les ha suspendido temporalmente el contrato y pasan a cobrar el paro.


Trabajador industria alimentaria


Barcelona es la provincia con más expedientes temporales, con un total de 69.989, que afectan a 554.354 trabajadores, demarcación en la que también se encuentran las comarcas que registran una mayor incidencia, con el Barcelonès, el Vallès Occidental y el Baix Llobregat.


Detrás de Barcelona, se encuentran Girona, con 10.790 ERTE y 67.711 empleados afectados; Tarragona, con 9.880 expedientes temporales y 53.356 trabajadores, y Lleida, con 5.303 ERTE aplicados sobre 29.953 empleados.


POR ACTIVIDAD ECONÓMICA


Los servicios acumulan la mayoría de los expedientes temporales, con 78.186 ERTE y 500.494 

trabajadores, sector en el que se encuentran las actividades más afectadas, con restaurantes, bares y servicios de catering y comercios minorista.


La industria ha registrado un total de 8.113 ERTE y 138.511 trabajadores afectados; la construcción, 7.727 expedientes temporales y 45.210 empleados, y la agricultura, 694 ERTE y 3.958 trabajadores.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA