La Fundación La Caixa reflexiona sobre las 'fake news' en su campus virtual
La Fundación La Caixa ha impulsado el pensamiento crítico ante las 'fake news' en su campus virtual, en el que participan 308 alumnos y 82 profesores de España, Portugal y Colombia.
La Fundación La Caixa ha impulsado el pensamiento crítico ante las 'fake news' en su campus virtual, en el que participan 308 alumnos y 82 profesores de España, Portugal y Colombia, ha informado este miércoles la entidad en un comunicado.
A causa del estado de alarma por la pandemia del nuevo coronavirus, los Retos EduCaixa se han transformado en un campus virtual, que tiene lugar entre este martes y jueves, y una veintena de los equipos proceden de Catalunya, con 98 alumnos de ESO y Bachillerato y 23 docentes.
En el campus, el alumnado tendrá la oportunidad de desarrollar la competencia mediática y reflexionar sobre las informaciones que recibe, y podrá intercambiar impresiones con la periodista Ana Pastor.
La iniciativa presenta una programación en la que, además de Pastor, participarán el director ejecutivo de B Corp en España, Pablo Sánchez; el 'youtuber' del Parlamento Europeo, Karim Hallal; el investigador de genómica microbiana Roger Paredes, y el instructor de yoga Nico Luce.
El director del Área Comercial y Educativa de la Fundación La Caixa, Xavier Bertolín, ha agradecido a los participantes en EduCaixa los proyectos y ha deseado que el campus virtual permita "continuar aprendiendo y trabajando" para que las iniciativas se conviertan en catalizadores de la transformación social.
Escribe tu comentario