La UE aceptó la censura de China en una tribuna de prensa en un medio afín a Pekín
El delegado europeo ha justificado que la UE mostró en Pekín sus contrariedades, pero que finalmente decidió aprobar la publicación con motivo del 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y la UE.
La delegación de la UE en China ha admitido este viernes que aceptó que Pekín censurara una parte de la tribuna de prensa conjunta del delegado comunitario de la UE, que se publicó en el medio oficial 'China Daily', y que omitió varios comentarios sobre el origen de la pandemia.
"Informaron a la delegación de la UE que la publicación sólo la aceptaría el Ministerio de Asuntos Exteriores con la condición de que se eliminara parte de una frase relativa al origen y expansión del coronavirus", explicó el delegado comunitario, Nicolas Chapuis, en un comunicado.
Con todo, el delegado ha justificado que la UE mostró en Pekín sus contrariedades, pero que finalmente decidió aprobar la publicación con motivo del 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y la UE.
A pesar de ser objeto de censura, la tribuna de prensa puso luz sobre cuestiones como el cambio climático, derechos humanos, el multilateralismo, la Cumbre para la Respuesta Global frente al coronavirus, la asistencia macroeconómica y la relajación de la deuda para países con dificultades, dice la nota de prensa.
Eso sí, la UE lamenta que la relación con China es lo suficientemente madura como para abordar discusiones claras sobre estos asuntos, a pesar de las diferencias existentes en derechos humanos. "Por eso hace este incidente más desafortunado", señala Chapuis.
En medio de la polémica que se ha generado, el diplomático francés critica que no se publicara el texto original y explica que la delegación de la UE en Pekín reaccionó y, paralelamente, decidió publicar el artículo sin censurar en su web, así como en los medios sociales de la UE y de los Veintisiete y siete.
Escribe tu comentario