El Ayuntamiento de Barcelona hace públicas las medidas de apoyo al sector cultural por 8 millones de euros

En la primera quincena de junio se iniciará el plazo para solicitar ayudas a proyectos e iniciativas centrados en procesos de innovación y divulgación de diversos ámbitos vinculados a la creación.

|
Teatre grec barcelona nuevos asientos

 

El 18 de marzo el Ayuntamiento de Barcelona activó un primer paquete de medidas dirigidas al sector cultural para responder a la situación generada por la Covid-19. Ahora, tras unas semanas de diálogo, se ha elaborado un segundo paquete dedicado a revitalizar la cultura con medidas que suponen una nueva inversión adicional de 1,67 millones de euros, a los cuales se suman a los 1,83 millones del primer plan de choque, los 3,3 millones del Grec que se eleva a 3,3 millones y un millón de € adicional destinado a reforzar todas las acciones de comunicación previstas.


En la primera quincena de junio se iniciará el plazo para solicitar ayudas a proyectos e iniciativas centrados en procesos de innovación y divulgación de diversos ámbitos vinculados a creación y prácticas que, desde el ámbito cultural, den respuesta a algunos de los retos que tiene la ciudad y habrá una subvención extraordinaria para cubrir los requerimientos de seguridad de salas de cine, librerías, galerías de arte y comercio cultural.


El Grec, por su parte, apoyará a compañías locales con espectáculos con precio único de 15 euros y precio reducido de 5 euros para los espectáculos familiares y actividades y un total de 80 producciones, pero además se convertirá además en un banco de pruebas de nuevos formatos online.


Teatre grec barcelona nuevos asientos


En lo que atañe a la música, el Ayuntamiento de Barcelona habilitará espacio público para reactivar la música en directo poniendo a disposición diferentes espacios para dar juego al conjunto del sector durante los meses de junio, julio y agosto y ampliará el proyecto Músicos en Calle con la habilitación de diez puntos nuevos en Ciutat Vella y la intención de ampliarlos al resto de distritos. Tiene además la intención de convertir la sala Barts en la Casa de la Música de Barcelona cundo fine la actual concesión.


Otras medidas programadas son la creación de la Oficina Ciudadana de la Cultura en los bajos del Palacio de la Virreina (Rambla, 99) con nuevos servicios para la acogida para el tejido cultural local y la tramitación personalizada; el impulso de una Plataforma Digital Cultural que acoja nuevas narrativas transmedia; el establecimiento de criterios generales para la realización de actividades adaptadas a las medidas de protección y prevención ante posibles contagios por la Covid-19; la coordinación con el resto de entidades y administraciones; la anticipación en el pago de ayudas a las instituciones para facilitar su liquidez actual; la elaboración por expertos de un diagnóstico sobre la situación cultural y la elaboración de un documento conjunto con todos los sectores interesados que dé una visión sobre la valoración del impacto de la Covid-19 a la cultura de la ciudad de Barcelona con proyección metropolitana.


Por lo que respecta al estado de ejecución de las primeras medidas, se ha otorgado ya una subvención extraordinaria de 1 millón de euros. para subvencionar los proyectos culturales afectados por la crisis, se han acogido en el Grec quince producciones que no se ha podido representar en las salas, se ha reprogramado la Quinzena de Danza, recuperando o trasladando de fecha 19 producciones; se ha previsto avanzar el 50% de los cachés de los espectáculos reprogramados de festivales municipales a lo largo de este año y la compra de fondos para bibliotecas por valor de 1 millón de euros; se ha previsto la celebración de Sant Jordi el 23 de julio; se ha reorganizado el calendario de grandes eventos culturales y festivales de música; se han ampliado a ocho los centros cívicos en los que se desarrolle la temporada de otoño de Barcelona Districte Cultural; se prevén actuaciones en tasas y tributos y se priorizará la rapidez en el apoyo al tejido cultural.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA