Ultimátum de Simón al Govern por el caos en la recopilación de los datos
La Conselleria de Salud defiende que publica "todos los datos" sobre la evolución de la pandemia y que "no hay ninguna zona" que esté evolucionando peor.
El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, se ha mostrado sorprendido por los problemas e incongruencias en los datos ofrecidos por Catalunya en relación a la evolución de la epidemia tanto en el día de ayer como este viernes, y ha advertido de que estarán muy pendientes porque "no es baladí que no se pueda saber que está pasando realmente ahora mismo" allí.
"El problema de ayer y el de hoy nos ha sorprendido también a nosotros. Estamos intentado entender el problema que ha habido con sus datos, y tanto la autoridad de Salud Pública de Cataluña como el Ministerio de Sanidad vamos a tener que estar muy pendientes de lo que sucede porque no es baladí que no podamos saber que está realmente pasando ahora mismo en Catalunya", ha aseverado durante la rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa.
LA GENERALITAT SE DEFIENDE
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha asegurado que "no hay ninguna zona" en Catalunya en la que la pandemia del coronavirus esté evolucionando peor y de forma diferente a lo esperado, ha sostenido en un comunicado.
El departamento ha remarcado que desconoce "a qué zona de Catalunya" se ha referido Simón porque el Gobierno no se lo ha comunicado, después de mantener una reunión bilateral el jueves.
"Consideramos que, si el Ministerio cree que esta zona existe, la tendría que haber comunicado ayer mismo. (El departamento de) Salud, como no puede ser de otra manera y por el bien de toda la sociedad, sería el primero en indicar la existencia de alguna zona del país donde la evolución de los datos fuera peor de la esperada", ha justificado el departamento de Alba Vergés.
"PEQUEÑOS REBROTES"
Asimismo, Simón ha comentado que ya se han producido "pequeños rebrotes" del nuevo coronavirus en algunas provincias españolas, si bien ha asegurado que se han podido contener.
En la rueda de prensa diaria, Simón ha informado de que estos rebrotes no han tenido un "impacto real" en la evolución de las diferentes provincias y que ninguno ha superado la decena de casos. Además, ha comentado que la mayoría de los casos había tenido síntomas desde hacía tiempo, por lo que los rebrotes han sido "aún más pequeños".
Pese a ello, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha asegurado que la situación actual de la epidemia del coronavirus en España es "bastante favorable" y que si se mantienen las medidas de precaución y control, se está "muy cerca" de lograr que el nuevo coronavirus se sitúe en niveles "prácticamente indetectables" en España.
Escribe tu comentario