El PP exige a Ábalos que explique cómo adjudicó la compra de mascarillas

Los 'populares' manifiestan sus "dudas" por el hecho de que estos contratos se adjudicaran a "una pequeña empresa" que, relatan, "ha pasado de facturar 100.000 euros en un año a 40 millones por tres contratos millonarios del Gobierno".

|
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, durante una comparecencia en el Congreso

 

El PP ha exigido la comparecencia del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para explicar la adjudicación de tres contratos para adquirir y distribuir mascarillas durante la crisis del coronavirus, dos por parte de su departamento y un tercero por parte de Interior "por recomendación del equipo de José Luis Ábalos".


Y es que los 'populares' manifiestan sus "dudas" por el hecho de que estos contratos se adjudicaran a "una pequeña empresa" que, relatan, "ha pasado de facturar 100.000 euros en un año a 40 millones por haber recibido tres contratos millonarios del Gobierno".


El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, durante una comparecencia en el Congreso


En el caso de los contratos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ambas adjudicaciones se aprobaron en sendas órdenes ministeriales de su departamento fechadas los pasados 20 y 26 de marzo.


Según informa 'VozPópuli', la compra de material sanitario se encargó a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, una sociedad con sede en Zaragoza que presta servicios de desarrollo y asesoramiento técnico en actividades internacionales de salud, energía, agua e infraestructuras agrícolas, principalmente en países de África.

relacionada Moncloa teme el desgaste del "núcleo duro" del Gobierno por la crisis del Covid-19
relacionada Casado anuncia que no apoyará otro estado de alarma y el presidente le advierte del "caos" sanitario y económico

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA