Aigua és vida a punto de recibir otro batacazo en Europa

En unos días, parece ser , que la plataforma Aigua és Vida  en su insistencia ante la  Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo recibirá un nuevo "no" a sus pretensiones de rebocar la sociedad mixta Aigües de Barcelona

|
Vasodeagua

 

En unos días, parece ser , que la plataforma Aigua és Vida  en su insistencia ante la  Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo recibirá un nuevo "no" a sus pretensiones de rebocar la sociedad mixta Aigües de Barcelona. Una batalla, larga en la que siempre ha salido perdiendo.


aigua es vida


Eloia Badia en su etapa en Aigua és Vida dando una rueda de prensa.


Según ha podido saber, CATALUNYAPRESS, los datos aportados por  Aigua és Vida "no son novedosos para un nuevo pronunciamiento", por lo que, lo más problable es que la respuesta en la votación de la Comisión Europea sea la misma que en febrero y en aplicación de la  normativa de la UE, en Europa no se debate sobre sentencias firmes, como la que el Supremo resolvió sobre la cuestión. 


En su día la representante de la Comisión Europea, Dita Collinsova, afirmó que "el Tribunal Supremo de España, mediante cuatro sentencias, ha declarado la legalidad de ese proceso, por lo que la Comisión Europea considera que es un tema resuelto".


Así mismo las Directivas europeas "contemplan la posibilidad de adjudicar directamente contratos, entre otros motivos, cuando existen derechos de exclusividad -como es el caso de Barcelona-, tal y como, había explicado el Tribunal Supremo en su dictamen" lo que conlleva a pesar de la lidación en una nueva respuesta a que la Comisión Europea no lleve a cabo ninguna actuación en este caso, más allá de escuchar a las partes y estudiar la documentación por si hay alguna novedad, que no es el caso.


Vasodeagua





Cabe recordar que Aigua és Vida acudió a la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo con la finalidad de darle la vuelta al revés recibido ante el Tribunal Supremo, que ha desestimado su recurso de nulidad en relación a la creación de la empresa Societat General d'Aigües de Barcelona, el operador metropolitano del agua.


Todo avalado por reiteradas sentencias judiciales que han dado el visto bueno a la creación de la sociedad participada por Agbar (70%), Criteria (15%) y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB, 15%).


Aigua és Vida, una plataforma que se autodenomina ciudadana,  cuyas ONGS fundadoras reciben ingentes cantidades de subvenciones públicas del Ayuntamiento de Barcelona, con el aplauso del regidor, Eloi Badia, ex miembro de la misma, decidieron recurrir a las instituciones comunitarias en busca de un respaldo que va negarseles dos veces consecutivas por falta de argumentos no juzgados ante los Tribunales españoles, que han emitido sus perceptivas sentencias, respetadas en las instituciones europeas, como las de cualesquiera otro país miembro. 


En la Comisión de Peticiones  de la Comisión Europea tienen claro que  " cuando se trata de temas enjuiciados entendemos que no tiene competencia la Comisión. Tiene la competencia el poder judicial de cada uno de los Estados Miembros. En aras a la división de los poderes que exige toda democracia y Europa es una gran democracia", manifestó su presidenta, Dolors Montserrat a CATALUNYAPRESS hace doce días.


La decisión la tomarán la mayoría de los grupos, por votos, "y si la mayoría de los grupos quieren  que se mantenga cerrado, se cerrará la petición", afirmó Dolors Montserrat, presidenta de la Comisión de Peticiones de la UE. Sobre este tema en la Comisión, parece ser que mantendrían su respaldo a Aigua és Vida, el grupo de los verdes europeos, en el que está incorporado Podemos.


En febrero la  mayoría de Grupos políticos europeos pidió que se  cerrara la petición de Aigua és vida "y ahora mismo está cerrada" y una vez "estudiada la nueva documentación aportada"  lo más problable que se mantenga en este estado, según han informado fuentes diversas a CATALUNYAPRESS " se cerrará por falta de competencia porque es un poder judicial y segundo porque estaba resuelto por la Alta institución judicial de España, que es el Tribunal Supremo"




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA