Fundación La Caixa grita "Viva la vida" en un videoclip coral
La Fundación "la Caixa" ha lanzado por primera vez una actividad participativa digital al son del tema Viva la Vida, de Coldplay.
La Fundación "la Caixa" ha lanzado por primera vez una actividad participativa digital al son del tema Viva la Vida, de Coldplay, y ha conseguido una cifra récord de participación, con más de 640 personas de diferentes edades y del conjunto de la geografía española , así como algunos participantes del ámbito internacional.
Después de lanzar la convocatoria del proyecto #JoCanto entre el 4 y el 13 de mayo, un total de 645 personas de edades comprendidas entre los 14 y los 82 años se han animado a participar en esta experiencia coral, el resultado final de la que saldrá a la luz este jueves a las 19 horas con un estreno vía Facebook Live. El lanzamiento del vídeo, que incluye cientos de grabaciones, la mayoría a cargo de personas de entre 40 y 60 años, llega en plena desescalada después del confinamiento.
El proyecto ha supuesto el traslado por primera vez en el ámbito digital de la actividad musical participativa de la Fundación "la Caixa", que tiene una larga tradición de más de 25 años y que continuará profundizando en esta línea de trabajo en un futuro sin sustituir, sin embargo, los conciertos presenciales. El reto principal de la iniciativa ha sido unificar el conjunto de voces y movimientos de los más de 640 participantes para conseguir que suenen como un corazón y configuren una estética coherente y dinámica. Esto ha sido posible gracias al minucioso trabajo del productor musical Oriol Padrós, y también fruto de una realización atractiva y dinámica del creador audiovisual Merlín Borrell, tras cuatro semanas de intenso trabajo para llevar a cabo esta propuesta.
Daniel Inglés firma la dirección de este proyecto, mientras que Gerard Ibáñez ha sido el encargado de la dirección musical. Ambos, junto con Oriol Padrós y Merlín Borrell, participan en el Facebook Live que convocará a todos los participantes de la iniciativa, los que han seguido individualmente desde su casa las detalladas instrucciones para la grabación de la voz y de la imagen.
La mayoría de participantes amateurs proceden de Cataluña, con 240 del total, y de Madrid, con 152, seguidos de los originarios de Andalucía, con 66, y la Comunidad Valenciana, con 50. En menor medida, también se han sumado personas de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra y el País Vasco. Además, algunos participantes lo han hecho desde Alemania, Brasil, Canadá, los Países Bajos y Francia.
Con esta iniciativa, la Fundación "la Caixa" quiere lanzar una mensaje de solidaridad y optimismo en plena desescalada después del confinamiento, y animar a la sociedad a superar esta nueva etapa con un canto a la vida a través de la música.
Escribe tu comentario