​Jové y Salvadó depositan 1,6 millones de euros de fianza ante el TSJC

El dinero ha salido, en su mayor parte, de la caja de solidaridad impulsada  hace un tiempo. 

|
El diputado de ERC y exsecretario de Economía, Josep Maria Jové, sale del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en Barcelona tras declarar como investigado por el 1-O.

 

Josep Maria Jové, diputado de ERC en el Parlament y ex secretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, y Lluís Salvadó, ex secretario de Hacienda de la Generalitat, han logrado reunir la fianza de 1,6 millones de euros, parte de la que les había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.


El diputado de ERC y exsecretario de Economía, Josep Maria Jové, sale del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en Barcelona tras declarar como investigado por el 1-O.


Ambos políticos están imputados por los presuntos delitos de desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos relacionados con la organización del referéndum del 1-O y el tribunal les impuso una fianza de 4,5 millones de euros. Parte de dicha fianza, 2,8 millones de euros, ya había sido depositada, por lo que les faltaba la cantidad que han enregado el último día de plazo que les había dado el tribunal.


La cantidad restante la han obtenido gracias a las aportaciones voluntarias a la caja de solidaridad abierta por la Associació de Foment de la Caixa de la Solidaritat y Associació Amnistia i Llibertat, ligadas a ERC.


Ambos diputados republicanos han agradecido la solidaridad de la ciudadanía: "Gracias a sus aportaciones han hecho posible el pago de esta fianza, y continuar haciendo frente a la represión del Estado y la causa general contra el independentismo".


De todas formas, el tribunal todavía tiene que decidir si la cantidad consignada cubre la fianza de Jové. Para ello deberá dar por buenos los 2,8 millones de euros que ya abonó al Tribunal de Cuentas por el que también está siendo investigado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA