CaixaBank crea una red virtual en LinkedIn que agrupa las ganadoras de sus premios Mujer Empresaria

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha inaugurado, en un encuentro virtual, la «Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank», la red en línea que reúne las ganadoras regionales y nacionales de las tres ediciones del Premio Mujer Empresaria CaixaBank.

|
68016 1

 

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha inaugurado, en un encuentro virtual, la «Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank», la red en línea que reúne las ganadoras regionales y nacionales de las tres ediciones del Premio Mujer Empresaria CaixaBank.


68016


La comunidad virtual, operativa a través de un espacio privado en LinkedIn, nace como una plataforma para compartir conocimiento, ideas y experiencias, y como punto de encuentro para establecer vínculos profesionales entre el grupo de directivas, referentes por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador.


En la sesión inaugural, Gonzalo Gortázar ha compartido su visión sobre el liderazgo en tiempos de la Covid-19 con las empresarias de la comunidad y ha mostrado su satisfacción por esta nueva iniciativa que supone un paso más en la igualdad de género: « en momentos como los actuales, la necesidad de avanzar hacia la igualdad de oportunidades es aún más imprescindible, ya CaixaBank queremos contribuir con iniciativas como la de esta nueva Comunidad Virtual de empresarias, que tiene como objetivo unir y dar visibilidad al talento y al liderazgo femenino ».


La «Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank» ofrece un amplio repositorio de información sobre empresa y liderazgo femenino, adaptada a los intereses de las participantes, y habilita un foro participativo en que las empresarias pueden intercambiar conocimientos y aprender de las mejores prácticas que se hayan adoptado cada una de las empresas representadas.


La plataforma también ofrece experiencias exclusivas, tales como foros, debates, conferencias y eventos nacionales e internacionales, con las que se quiere contribuir al desarrollo y al liderazgo de la mujer en el ámbito de los negocios. Para este mes está prevista una sesión virtual exclusiva de Innovación Disruptiva de la mano del chef Ferran Adrià.


Además de crear un vínculo personal y profesional entre las galardonadas en España y Portugal, la «Comunidad Mujer Empresaria» facilitará el acceso a otras redes de mujeres empresarias en el ámbito nacional e internacional como IWEC, International Women 's Forum, Vital Voices o EJE & CON, entre otros. Cada año, la red incorporará las ganadoras de las nuevas ediciones.


El Premio Mujer Empresaria y los premios internacionales IWEC

El Premio Mujer Empresaria CaixaBank reconoce cada año la excelencia profesional y empresarial de mujeres con una trayectoria de liderazgo importante y reconocida en el mundo de la empresa en España. El galardón se ha consolidado en el ámbito nacional por su impulso a la diversidad y su contribución a fomentar la igualdad de género en la sociedad española.


La ganadora nacional del Premio Mujer Empresaria es una de las representantes españolas en los premios IWEC, que se entregan en el marco de la Conferencia International Women 's Entrepreneurial Challenge (IWEC), la red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo, presentes en el capital de las compañías en las que trabajan, y que cooperan a escala global para ayudar a crear ya distribuir la riqueza de las empresas. Después de su primera edición en Barcelona en 2007, la Conferencia Internacional IWEC ha viajado a varias ciudades de todo el mundo, como Nueva York, Estocolmo, Ciudad del Cabo o Nueva Delhi, entre otros.


Desde la creación de los premios IWEC, se han galardonado 411 mujeres de 42 países, las empresas de las que tienen una facturación anual global de 35.500 millones de dólares y emplean a más de 348.200 personas.


El programa Wengage de CaixaBank, compromiso de la entidad con la igualdad

La diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de los pilares de la cultura corporativa de CaixaBank. Bajo estas premisas, la entidad trabaja con el compromiso de ser un referente para sus empleados, fomentando la inclusión y la participación e impulsando proyectos que promuevan la igualdad tanto a la compañía como en el conjunto de la sociedad. De hecho, CaixaBank tiene un 41,3% de mujeres en posiciones directivas y con el compromiso público de alcanzar el 43% en 2021, y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración, uno de los porcentajes más altos del sector .


CaixaBank dispone del programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de CaixaBank basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, la formación o los planes de mentoría femenina, mediante los cuales directivas de la entidad asesoran otros profesionales en el desarrollo de su carrera profesional.


Además, CaixaBank ha firmado, en enero de 2020, un Plan de Igualdad para fomentar los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo, potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas y reforzar las medidas de conciliación de la vida personal y profesional. Incluye, por ejemplo, la perspectiva de género en los programas de desarrollo directivo y en los procesos de selección y formación, y fomenta el teletrabajo y la flexibilidad.


Gracias a este compromiso, CaixaBank ha recibido distinciones como la inclusión en el índice internacional de Igualdad de Género de Bloomberg 2020, el Distintivo de Igualdad en la Empresa (DIE), gestionado por el Instituto de la Mujer, y ha sido reconocida por la Fundación Másfamilia con la Certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable). Ha sido merecedora de varios reconocimientos, como el Premio 25 aniversario de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias). También está incluida en el Índice de Diversidad de Género EWoB.


CaixaBank está adherida al programa internacional Target Gender Equality y al Women 's Empowerment Principles, de Naciones Unidas; al Acuerdo Voluntario con el Ministerio de Sanidad Más mujeres, mejores empresas, para conseguir más representatividad de la mujer en posiciones directivas; o al Charter de la Diversidad, para fomentar la igualdad de oportunidades y las medidas antidiscriminatorias.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA