Más de la mitad de las empresas preparan ajustes salariales en los próximos meses

Aunque la mayoría de compañías reconoce que es pronto para saber cómo evolucionará la situación económica dado que está muy ligada al cambiante avance de la pandemia de coronavirus, los consejos de administración han comenzado a tomar medidas para proteger sus finanzas.

|
Economia 1 1 1

 

Cuando se trata de ahorrar gastos, al primero que miran siempre las empresas es al que suele ser más elevado: el de personal. Según el estudio de la consultora KPMG “Conversaciones. Remuneraciones y el Covid-19″, un 60% de las compañías encuestadas para realizar el trabajo tiene entre sus planes congelar o recortar salarios en los próximos seis meses.


Aunque existe una gran incertidumbre entre las compañías sobre lo que va a suceder en los próximos seis meses:


Empresas2




La encuesta de KPMG  ha consultado a directivos de 131 compañías, la mayoría multinacionales, de las que el 30% cotizan en bolsa, incluyendo 13 del Ibex 35. Algunas de ellas son de las más grandes de España pues, facturan más de 25.000 millones de euros anuales.



Ante los posibles problemas de liquidez e incertidumbre sobre la recuperación de la demanda, algunas compañías están pensando en optar por congelaciones salariales y ajustes en varios elementos retributivos para cuidar su caja. Un 37% considera que en los próximos meses se seguirán congelando los incrementos salariales de toda la plantilla y otro 14% asegura que se producirá una reducción de la compensación total de toda la plantilla. Sólo un 18% asegura que ya se ha hecho los ajustes a la baja en la compensación.


En lo que las empresas parece dispuestas a ser más flexibles es en las comisiones comerciales. Conscientes de que la Covid-19 ha hecho variar por completo el panorama económico, el 19,2% va a redefinir los objetivos para que sean “más realistas”. Otro 9,6% los va a ajustar en función al impacto de la pandemia. Otro 18,3% admite que los va a ajustar a la baja, aunque también va a redefinir los objetivos en el mismo sentido..


En general, las empresas del estudio aseguran que confían más en sus propias habilidades que en las ayudas públicas para salir de la crisis.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA