​Aragón sacrifica 92.700 visones contagiados por el Covid-19

Se encuentran en una granja en Teruel en la que siete de sus trabajadores dieron positivo. 

|
Visones americanos en la jaula de una granja.

 

El Gobierno de Aragón ha ordenado el sacrificio de los 92.700 visones contagiados por el Covid-19. Los animales se encuentran en una explotación de la localidad turolense de La Puebla de Valverde, en la que siete de sus trabajadores dieron positivo en las pruebas que se les realizaron.


Visones americanos en la jaula de una granja.


El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ya ordenó el pasado 22 de mayo el aislamiento de los visones tras conocer el positivo de los trabajadores.

Aunque las primeras pruebas realizadas a algunos de los animales dieron resultado positivo, el gobierno aragonés mantuvo el aislamiento a la espera de que se hicieran nuevos controles pasados unos días.


En un segundo muestreo se detectó el primer caso positivo, por lo que se optó por continuar con el aislamiento y la vigilancia. En los tests realizados posteriormente, las autoridades sanitarias comprobaron que el índice de contagios subió primero al 16 % de los animales analizados y, en un cuarto muestreo, se comprobó que el índice había ascendido hasta el 86 % de los 90 animales analizados.


SACRIFICIO

Tras los resultados obtenidos, el Gobierno de Aragón ha establecido como medida preventiva el sacrificio de los 92.700 visones que actualmente existen en la explotación, "si bien, durante este tiempo no se ha detectado un comportamiento anómalo en los animales ni se ha producido un incremento en la mortalidad en los mismos".


"Tenemos la absoluta certeza de que el virus está presente en estos animales y se está produciendo la transmisión comunitaria entre ellos", ha recalcado el consejero, quien ha dejado claro que el único propósito del sacrificio es evitar riesgos a la salud pública.


De todas formas, el gobierno aragonés no ha podido determinar si el contagio ha sido de humanos a animales o viceversa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA