jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Entrevista
  • Núria Marín
  • Empresas
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • crisis
  • Sanidad
  • Europa

La CNMC reabre un expediente sancionador a Acciona, ACS, FCC, Ferrovial, OHL, Sacyr y Isolux Corsán

Tras caducar el que inició hace casi dos años al no lograr concluir su tramitación en el plazo legal con que cuenta
Redacción Pressdigital | domingo, 19 de julio de 2020, 10:36
  • 0

Obras del AVE en Extremadura en una imagen de archivo



La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha reabierto un expediente sancionador contra las grandes constructoras por supuestamente repartirse obras públicas, tras caducar el que inició hace casi dos años al no haber completado su tramitación en el plazo legal de 18 meses con que cuenta para ello.

El 'superregulador' atribuye a la complejidad de la investigación y a un defecto de forma el hecho de que haya concluido el plazo de instrucción del expediente sin lograr resolverlo.

No obstante, la CNMC asegura que la eventual infracción investigada no ha prescrito, por lo que ha incoado un nuevo procedimiento sancionador "en relación con los mismos hechos y presuntas responsabilidades", según fuentes de la comisión.

El 'macroexpediente' que ha caducado sin resolver y que ahora se reabre es el incoado en octubre de 2018 a siete constructoras al detectar "indicios racionales" de que constituyeron un cártel para intercambiar información y restringir la competencia en la licitación de obras de infraestructuras públicas.

Acciona, ACS, FCC, Ferrovial, OHL, Sacyr y la extinta Isolux Corsán, a través de sus respectivas filiales constructoras, son las firmas involucradas en el expediente. En su día, técnicos de la CNMC llevaron a cabo inspecciones en las sedes y oficinas de cuatro de ellas.

Según indicó entonces el regulador, estas constructoras habrían constituido un grupo "estable y formal" en el que, semanalmente, trataban la preparación de ofertas técnicas para concurrir a contratos de obras licitados por distintas administraciones públicas.

De esta forma, sopesaban si concurrían conjuntamente a distintos aspectos técnicos de los proyectos, una práctica que, para la CNMC, supone la conformación de un cártel para acuerdos e intercambios de información entre empresas con el fin de restringir la competencia.

El órgano que actualmente preside Cani Fernández asegura que la tramitación del expediente sobre las constructoras "ha estado condicionada por la complejidad que supone investigar y analizar unas conductas que se han desarrollado durante un periodo de tiempo muy prolongado y que han afectado a una gran cantidad de licitaciones públicas".

A ello se suma el hecho de que se detectó un defecto en la tramitación del procedimiento, según detalla la CNMC, que tiene en la lucha contra los cárteles uno de los principales objetivos, al considerar que plantean "graves consecuencias" para los consumidores y el correcto funcionamiento de los mercados.

En fuentes del sector de las constructoras indicaron a Europa Press que el reinicio del expediente "pone de manifiesto la irregular e inadecuada tramitación del procedimiento y la deficiente argumentación de la CNMC a lo largo de este proceso".

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
CNMC
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Un juez cita a Argimon como investigado por el retraso de la...
  • Juan Luis Guerra actuará en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 4...
  • Un hongo que mata a 6 de cada 10 infectados se está expandiendo...
  • FOTO: Pillan a Miguel Ángel Silvestre morreándose con una chica...
  • Herido crítico un motorista tras un accidente con un coche en Gavà
ECONOMÍA
  • El 19º MedaLogistics Week se celebrará los días 8 y 9 de junio
  • Baja el precio de la gasolina y cae el del diésel a niveles de...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • ¿Por qué Catalunya es menos atractiva para las empresas que Madrid?
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón