Mercadona entrega 9.300 kilos de productos de primera necesidad al Banco de los Alimentos de las comarcas de Girona

Esta entrega se suma a los que la compañía realiza habitualmente al Banco de los Alimentos y los comedores sociales de las comarcas de Girona

|
FOTOGRAFIA F.GomezBancdelsAlimentsdelescomarquesdeGironaiS.MontMercadonaenunmomentdeladonaciofetaavu

 

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha hecho efectiva el jueves la entrega de 9.300 kilos de productos de primera necesidad tales como lentejas cocidas (11.910 unidades) y arroz (1.680 unidades), el Banco de Alimentos de las comarcas de Girona.


FOTOGRAFÍA F. Gou0301mez (Banco de Alimentos de las comarcas de Girona) y S. Mont (Mercadona) en un momento de la donaciou0301 hecha hoy


Esta entrega se suma a los que la compañía realiza habitualmente al Banco de los Alimentos y los comedores sociales de las comarcas de Girona con los que colabora, como el comedor social La Sopa de Girona o el comedor del convento del Franciscanos en La Bisbal del Empordà , entre otras entidades. De hecho, en lo que va de año, la cadena de supermercados ha dado más de 88.000 kilos de productos de primera necesidad a diversas entidades sociales de Girona. Además, hay que añadir que durante este mes de julio, Mercadona ha ampliado a toda la demarcación las donaciones de productos al Banco de Alimentos. Hasta ahora la colaboración se daba en los 5 supermercados de Girona y Salt, pero desde el pasado 13 de julio participan las 28 tiendas que la cadena tiene en las comarcas gerundenses.


La nueva donación hecha hoy al Banco de Alimentos forma parte de las que la cadena de supermercados está llevando a cabo en diversas entidades sociales y organizaciones benéficas de toda Cataluña como consecuencia de la situación derivada de la Covid-19. En total, desde el 1 de enero y hasta la fecha, ha entregado más de un millón (concretamente 1.090.000) de kilos de alimentos, tanto secos como frescos, y artículos de higiene personal a los bancos de los alimentos de Barcelona , Tarragona, Lleida y Girona, a Cruz Roja Cataluña, en el banco de productos no alimenticios La Nave y 35 comedores sociales, entre otros. Del 1.090.000 kilos dado, cerca de 810.000 corresponden a los meses de abril, mayo y junio, período en que ha incrementado las donaciones para ayudar a paliar, en la medida de lo posible, las demandas de los colectivos más necesitados. Los productos donados han sido leche, legumbres, arroz, pasta, carne y pescado fresco envasado, fruta y verdura, yogures y postres lácteos, pan de molde, cereales, y zumos y batidos refrigerados, entre otros. Y en cuanto a artículos de higiene personal: champús y desodorantes para adultos así como chupetes y mordedores para bebés.


En este sentido, el presidente del Banco de Alimentos, Frederic Gómez, ha querido poner de manifiesto que "estamos muy agradecidos por esta nueva donación de Mercadona, productos de primera necesidad que desde hoy mismo se repartirán a las entidades sociales del territorio" . Y señaló que "nos venden muy bien, debido al fuerte incremento de personas que reciben alimentos nuestros con motivo de la pandemia, que ha hecho que la necesidad alimentaria haya aumentado en un 40% en el territorio. Además la donación actual, que se añade a otros que nos ha hecho Mercadona, es especialmente interesante ya que son dos productos muy básicos: el arroz que es bastante consumido y demandado, y legumbre cocida que además de proporcionar proteínas no está afectando a la pobreza energética ".


Por su parte, el director de Relaciones Externas de Mercadona en Girona, Santi Mont, ha agradecido "la labor que están llevando a cabo las entidades sociales como el Banco de Alimentos de las Comarcas de Girona" y afirmó que "con esta nueva donación hecha hoy se habrán entregado más de un millón de kilos de alimentos y artículos de higiene personal a diversas entidades y organizaciones benéficas de toda Cataluña en lo que va de año, con el objetivo de ayudar a paliar, en la medida de lo posible, las demandas de los colectivos más desfavorecidos ".


Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSC de Mercadona

Uno de los compromisos que Mercadona mantiene con la sociedad es devolver parte de todo lo que recibe de ella. Con este objetivo, se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de la compañía que atiende el componente social y ético a través de diferentes líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.


En el marco de esta política, además de la colaboración con los 4 bancos de alimentos de Cataluña y otras entidades sociales, la cadena de supermercados también da productos a 35 comedores sociales de Cataluña, 2 de los cuales en las comarcas gerundenses. La donación se realiza diariamente de lunes a sábado, gracias a los recursos logísticos y humanos de Mercadona, que entrega los productos en las mejores condiciones de calidad y seguridad alimentaria para que los voluntarios puedan preparar las comidas diarias.


De hecho, durante el 2019, la compañía dio a todas estas entidades y organizaciones sociales de toda Cataluña, más de 1.478 toneladas de alimentos, equivalentes a casi 25.000 carros de la compra. Este compromiso solidario también se ha reforzado el comienzo de año a consecuencia de la situación derivada de la crisis sanitaria, a la que la compañía ha respondido con un incremento de las donaciones hasta llegar a las 1.090 toneladas dadas de productos de primera necesidad, tanto alimentos como artículos de higiene personal, desde el 1 de enero y hasta la fecha.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA