USPAC pide prisión permanente revisable para los acusados de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils
Los servicios jurídicos de USPAC ha presentado su escrito de acusación ante la Audiencia Nacional por el que se consideramos los tres acusados autores de 16 delitos de asesinato de carácter terrorista
Los servicios jurídicos de USPAC, sindicato de los Mossos, han presentado su escrito de acusación ante la Audiencia Nacional por el que se consideran "a los tres acusados autores de 16 delitos de asesinato de carácter terrorista; 147 delitos de asesinato en grado de tentativa con resultado de lesiones y colaboración con organización terrorista".
En su escrito USPAC "pide la pena más importante que define y el Código Penal que es la de prisión permanente revisable para dos acusados, y 10 años de prisión por el tercero".
Habrá más de 200 testigos en un juicio que se prevé que comience a más tardar a principios de año para que en agosto de 2021 debe haber Sentencia.
Por USPAC "pese a que tenemos el peor Departamento de Interior de la historia, que se mueve únicamente por sus intereses personales, con nuestro sacrificio personal continuamos demostrando día tras día porque somos una de las mejores policías del mundo. No nos cansaremos de agradecer la labor que hicieron todos los compañeros entonces así como los que han intervenido en la instrucción del procedimiento ".
EL JUEZ DE LA AUDIENCIA REMITIÓ EL SUMARIO A SALA PENAL
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha dar en enero por concluida la investigación de los atentados de Barcelona y Cambrils de agosto de 2017, que causaron 16 muertos y 300 heridos, por lo que ha enviado el sumario a la Sala penal para que los tres procesados, Driss Oukabir, Mohamed Houla Chemlal y Said Ben Iazza, sean juzgados.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 procesa a Oukabir y Houla por los delitos de integración en organización terrorista, fabricación, tenencia y depósito de explosivos y estragos en grado de tentativa. A Iazza, quien fue detenido meses después de los ataques en Castellón, le atribuye el delito de colaboración en organización terrorista.
El delito de integración en organización terrorista prevé una pena de entre 6 y 14 años de prisión. El de fabricación y tenencia de explosivos entre 8 y 15 años y el de estragos, en grado de tentativa, de 10 a 15 años. El delito de colaboración con organización terrorista está sancionado con penas que oscilan entre los 5 y los 10 años de prisión.
Según el criterio del instructor, no hay indicios suficientes de que los tres procesados conocieran los planes de la célula que ejecutó el ataque. De esta célula formaban parte Mohamed y Omar Hichamy, Moussa Oukabir, Said aislado y Younes y Houssaine Abouyaaqoub, quienes fueron abatidos por los Mossos horas después de los atentados, y el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty y Youssef aislado, que murieron en la explosión de la casa de Alcanar un día antes.
La causa contra Oukabir, Houla y Iazza fue remitida a la Sección Tercera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, que preside el magistrado Alfonso Guevara y que será la que en próximas fechas emita acto con las fechas de señalamiento del juicio.
Oukabir, Houla y Iazza están procesados por los atentados de Barcelona y Cambrils desde hace más de un año, pero el magistrado no había enviado la causa a la Sala penal hasta ahora, ya que tanto las defensas como las acusaciones populares recurrieron para solicitar que se les imputara también el delito de asesinatos terroristas, pero finalmente el magistrado lo ha descartado. La Fiscalía estuvo de acuerdo con las conclusiones de la instrucción judicial.
Escribe tu comentario