La Justicia argentina retoma el juicio por corrupción contra Cristina Fernández de Kirchner

Está siendo investigada por una red de sobornos a cambio de contratos públicos.

|
Imputan a Cristina Fernández de Kirchner por el posible encubrimiento a iraníes en el atentado a la AMIA

 

La Justicia de Argentina ha reanudado este lunes el juicio contra la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, que está siendo investigada por una red de sobornos a cambio de contratos públicos.


Imputan a Cristina Fernández de Kirchner por el posible encubrimiento a iraníes en el atentado a la AMIA


El juicio, que también se desarrolla contra el ex ministro de Planificación Julio De Vido, el empresario Lázaro Báez y varias personas más, se ha reanudado de forma semipresencial, tras suspenderse el 17 de marzo debido a la pandemia de coronavirus.


Las defensas de varios acusados han pedido la nulidad del juicio y han cuestionado el sistema semipresencial en el que se desarrollarán el resto de sesiones, según informó la agencia de noticias argentina Télam. Ha sido el caso, por ejemplo, de Enrique Arce, abogado de Carlos Kirchner, antes que el expresidente Néstor Kirchner.


El fiscal encargado de la causa, Diego Luciani, se ha opuesto a la petición y ha remarcado que las audiencias son orales y que el tribunal, "aún poniendo en riesgo su salud", ha resuelto realizarlas con presencia física en la sala de audiencias, al igual que los testigos citados para cada jornada.


Fernández de Kirchner se sentó en el banquillo por primera vez para esta causa el 21 de mayo de 2019. Está acusada de liderar una organización criminal para defraudar al Estado contratante obra pública en la provincia de Santa Cruz a través de testaferros con el Grupo Austral Construcciones, propiedad de la familia Kirchner. Con ello, habría facturado 46.000 millones de pesos (más de mil millones de euros).


La ex tiene otras causas penales abiertas, incluidas las conocidas como Hotesur y Los Sauces --por corruptela similares--, por las que ya se ha ordenado la apertura de juicio oral. La líder izquierdista atribuye la acción judicial a una persecución política orquestada por el anterior Gobierno de Mauricio Macri.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA