Dos provincias catalanas en riesgo por calor a partir de este miércoles

El aviso amarillo por calor debido a temperaturas máximas altas, de 34 a 37 grados centígrados se ha activado para las provincias e Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, La Rioja, Huesca, Zaragoza, Teruel, Lérida, Gerona y Mallorca.

|
Platja del Bogatell a Barcelona.

 

Catorce provincias tendrán este miércoles riesgo por vientos con rachas de 80 kilómetros por hora, fuerte oleaje provocado por fuerte viento del sur o suroeste con fuerza 7 en Galicia o por temperaturas máximas altas, de 34 a 38 grados centígrados, en el noreste peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).


Platja del Bogatell a Barcelona.



En concreto, el riesgo (aviso amarillo) por fenómenos costeros estarán motivados por el viento fuerte del sur o del suroeste con fuerza 7 que dará lugar a mar combinada con olas de 4 a 5 metros mar adentro en La Coruña, Lugo y Pontevedra, sobre todo a partir del mediodía.


Además, el aviso amarillo por calor debido a temperaturas máximas altas, de 34 a 37 grados centígrados se ha activado para las provincias e Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, La Rioja, Huesca, Zaragoza, Teruel, Lérida, Gerona y Mallorca.


En general, este miércoles la AEMET prevé intervalos de viento fuerte en el oeste y precipitaciones localmente fuertes en Galicia. Precisamente, informa de que en el oeste de Galicia los cielos estarán nubosos o cubiertos y con precipitaciones que podrán llegar a ser localmente fuertes y persistentes.


A lo largo del día pero con menor probabilidad de intensidad cuanto más al este, las precipitaciones se extenderán al resto de Galicia y al oeste de Asturias. En el Pirineo oriental se formará nubosidad de evolución.


Mientras, en el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados excepto por algunos intervalos de nubes bajas en el norte de Canarias y puntos del litoral mediterráneo.


Las temperaturas diurnas aumentarán en la Península, excepto en el oeste de Galicia y el sur del área mediterránea, donde se esperan pocos cambios o un descenso. El ascenso será notable en gran parte del noreste peninsular, Cantábrico oriental y Navarra. En los archipiélagos habrá pocos cambios térmicos.


Finalmente el viento soplará del suroeste en la vertiente atlántica y será más intenso en la mitad norte, y soplará fuerte o con intervalos de fuerte en el oeste de Galicia y en zonas de la cordillera Cantábrica.


En Canarias soplarán los vientos alisios, mientras que predominarán los vientos de componentes sur y este en el resto del país, con brisas en el litoral mediterráneo.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA