La junta de tratamiento propone el segundo grado para Félix Millet y Jordi Montull tras menos de dos meses en prisión
Igualmente propone el tercer grado restringido para Daniel Osàcar,que podría salir de la cárcel pero no a diario
La junta de tratamiento del Centro Penitenciario Brians 2 ha acordado proponer la clasificación inicial en segundo grado de Fèlix Millet y Jordi Montull, y el tercer grado restringido --no permite salir cada día-- a Daniel Osàcar, condenados por el caso Palau.
Según ha informado la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Generalitat, en el caso de Millet, condenado a 8 años y 20 meses, y Montull, a seis años, ocho meses y 15 días, se propone el segundo grado, y a Osàcar, condenado a tres años y medio, el tercer grado penitenciario restringido, cuyas salidas al exterior no son diarias.
La Generalitat señala que, al tratarse de la primera valoración del caso desde el ingreso en el sistema penitenciario, la ley prevé un plazo máximo de dos meses de observación para que los equipos estudien el caso y la junta acuerde una propuesta en función de los informes.
Ahora, el Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales tiene un plazo de dos meses para resolver a partir de las propuestas de la junta de tratamiento, con el propósito de garantizar la coherencia de los criterios técnicos de los centros penitenciarios.
Millet y Osàcar ingresaron en prisión el 25 de junio, Montull lo hizo tres días antes, y todos ellos lo hicieron de forma voluntaria para cumplir condena por su papel en el desfalco del Palau de la Música.
Si se les concede el segundo grado se flexibilizaría su régimen penitenciario mediante la aplicación de dos artículos del reglamento penitenciario. Uno de ellos, el 100.2, permite las salidas de las cárcel para trabajar. El otro, el 117, permite las salidas para llevar a cabo actividades de voluntariado. Además, el segundo grado permite tener ciertos beneficios dentro de la propia cárcel. Además, este grado se puede conceder sin la necesidad de haber pasado un tiempo mínimo en prisión.
Escribe tu comentario