Ante la "dramática situación", los taxistas de Barcelona piden que se regule la oferta de cara a septiembre

"Creemos que es una temeridad mantener el 100% de la flota en la calle", han remarcado, por lo que han exigido al Institut Metropolità del Taxi

|
Dos taxistas esperan fuera de sus coches a recoger algún pasajero en una estación de tren de Barcelona durante el tercer día laborable del estado de alarma por coronavirus, en Barcelona/Catalunya (

 

Taxistas barceloneses han pedido a la administración regular la oferta de cara a septiembre, después de que el sector se haya autorregulado durante agosto, trabajando solo el 60% de la flota.


Dos taxistas esperan fuera de sus coches a recoger algún pasajero en una estación de tren de Barcelona durante el tercer día laborable del estado de alarma por coronavirus, en Barcelona/Catalunya (España) a 18 de marzo de 2020.




Diferentes asociaciones de taxistas han instado en un comunicado conjunto a evitar que toda la flota de taxis esté en la calle, ante la "dramática situación" que está viviendo el sector desde hace meses, con una drástica disminución de los ingresos por la crisis del coronavirus.


"Creemos que es una temeridad mantener el 100% de la flota en la calle", han remarcado, por lo que han exigido al Institut Metropolità del Taxi (Imet) que regule la oferta, como ya reclamaron en agosto.


Para los taxistas, el pacto sectorial alcanzado este verano, fruto de la imposibilidad de poder regular la oferta por parte de la administración, es "un hecho excepcional" y han defendido que ahora es el Imet el que tiene que ocuparse de esta cuestión.


"Instamos de nuevo al Imet, como máximo responsable de la administración y gestión del servicio de taxi en el área metropolitana de Barcelona, a que impulse los cambios reglamentarios que sean necesarios para regular el servicio", han subrayado.


Si no lo hace, las asociaciones han advertido de que se reservan "el derecho de adoptar las medidas que sean necesarias en defensa del sector", de las cuales han sostenido que el Imet será el único responsable.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA