La fiscalía investiga a la CUP por posible malversación de fondos en la campaña del 1-O
La Policía Nacional intentó registrar las ede de la CUP para ver si los parlamentarios salían con publicidad
Desde hace meses, la Fiscalía Anticorrupción investiga si la CUP malversó fondos en 2017 del grupo parlamentario para publicidad destinada al referéndum del 1 de octubre.
La justicia trata de ver si la CUP utilizó entonces más de 168.666 euros. Si bien durante la crisis del coronavirus la investigación se paralizó, ahora se ha reactivado y este lunes un miembro del partido declarará ante la Fiscalía Anticorrupción.
La investigación se inició tras una propuesta de Ciudadanos en que recordaba que la legislación que reciben los grupos parlamentarios no pueden utilizarse para "sufragar actividades ilícitas".
Durante el 1 de octubre de 2017, la Policía Nacional intentó registrar la sede de la CUP para ver si los parlamentarios salían con publicidad, pero la movilización ciudadana impidió a la policía entrar al edificio.
Según el diario 'Ara', el pasado 3 de agosto, los cuerpos de seguridad pidieron al partido el presupuesto de la campaña para el referéndum y las cuentas. Además, comenzaron con los interrogatorios a algunos proveedores de la campaña.
La 'campanya referèndum'
Los diputados de aquel momento justificaron gastos por valor de 168.666,63 bajo una subcuenta llamada 'campanya referèndum', que formaba parte de una cuenta principal relativa a publicidad, propaganda y relaciones públicas. Esta subcuenta era el 92% de los fondos totales de la cuenta principal, llamada cuenta 627.
Ahora la Fiscalía analizará los actos organizados por la CUP, los carteles y un 'spot' del partido.
Escribe tu comentario