Cierra el centro de acogida para menores no tutelados de El Masnou
Durante los dos últimos años, se han creado mesas de trabajo, a nivel institucional, y de acogida, con representación de entidades, que han trabajado en diferentes programas para la integración de estos jóvenes en el municipio y en diferentes ámbitos.
La Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (Dgaia) de la Generalitat ha cerrado el centro de acogida para menores migrantes solos de El Masnou (Barcelona), según ha informado este viernes en un comunicado la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
El cierre como centro de menores se ha hecho de manera escalonada, ya que desde el mes de junio se han ido trasladando a los jóvenes tutelados, y se enmarca en la estrategia de la Dgaia de "abrir recursos más pequeños (en muchos casos, pisos), que permitan y fomenten una mayor autonomía de los adolescentes".
Durante los dos últimos años, se han creado mesas de trabajo, a nivel institucional, y de acogida, con representación de entidades, que han trabajado en diferentes programas para la integración de estos jóvenes en el municipio y en diferentes ámbitos.
Además, a finales de noviembre del 2019, se contrataron dos dinamizadores cívicos como una de las medidas del plan de apoyo específico de la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias para municipios con jóvenes migrantes con el objetivo de mejorar su acogida e inclusión.
El centro estaba ubicado en el albergue Josep Batista i Roca, conocido también como el centro Balquer, un equipamiento que pertenece a la Agència Catalana de Joventut, y a partir de ahora, el edificio recuperará la función original como alojamiento turístico.
Escribe tu comentario