Alemania encuentra "pruebas inequívocas" que demuestran que Navalni fue envenenado en Rusia con un agente nervioso

Navalni se sintió mal el pasado 20 de agosto mientras volaba hacia Moscú desde Siberia, lo que obligó al avión a realizar un aterrizaje de emergencia en la ciudad de Omsk, donde quedó ingresado en coma en la unidad de cuidados intensivos (UCI) con respiración asistida.

|
EuropaPress 3282274 opositor ruso alexei navalni

 

El laboratorio especial de las fuerzas armadas alemanas que ha analizado muestras del dirigente opositor ruso Alexéi Navalni ha encontrado "pruebas inequívocas" que fue envenenado en Rusia con un agente nervioso del grupo Novitxok, según informó un portavoz del Gobierno alemán.


Europa Press 3282274 opositor ruso alexei Navalni


"Se han encontrado pruebas inequívocas del suministro de un agente nervioso del grupo Novitxok", aseguró en un comunicado el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, después de los análisis que ha llevado a cabo el laboratorio especial de las fuerzas armadas alemanas a instancias del Hospital Charité, donde está ingresado.



Navalni se sintió mal el pasado 20 de agosto mientras volaba hacia Moscú desde Siberia, lo que obligó al avión a realizar un aterrizaje de emergencia en la ciudad de Omsk, donde quedó ingresado en coma en la unidad de cuidados intensivos (UCI) con respiración asistida.


Su portavoz, Kira Yarmish, sostuvo que había sido envenenado con alguna sustancia al té que tomó en el aeropuerto. Sin embargo, los médicos llegaron a la conclusión de que lo que sufrió Navalni fue un "trastorno metabólico" provocado por una fuerte caída del nivel de azúcar en la sangre. Finalmente, el opositor fue evacuado en un avión medicalizado que fletó la ONG Cine for Peace el 22 de agosto en Berlín.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA