Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 26 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Escrivá dice que un 20% de solicitantes del IMV no tiene derecho: "Si se lo hubiésemos dado tendrían que reintegrarlo"

Redacción Catalunyapress | lunes, 14 de septiembre de 2020, 13:18
  • 0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este lunes que entre un 20 y un 30 por ciento de las solicitudes presentadas para el ingreso mínimo vital (IMV) son denegadas, por lo que ha insistido en la complejidad de la tramitación de los expedientes ante las críticas por los retrasos acumulados.


El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá , en una foto de archivo.

MÁS INFORMACIÓN
​El Gobierno pide retrasar la edad de jubilación y dice que el sistema de pensiones es sostenible
Gobierno y agentes sociales se reúnen de nuevo para abordar la prórroga de los ERTE



"Si corremos pasa lo siguiente: sabemos que del 20 al 30 por ciento de personas no tienen derecho, sobre todo por criterio de renta, patrimonio o de edad; si hubiesemos seguido algunas recomendaciones de pagar a todo el mundo que dice que cumple los requisitos y que lo han solicitado de buena fe pero que no tienen derecho, ahora mismo les tendríamos que pedir el reintegro", ha explicado Escrivá en una entrevista en la Sexta.


El titular de Seguridad Social respondía así a las críticas del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que pedía "correr" en la tramitación de la prestación y planteó la posibilidad de aprobar el ingreso mínimo con una declaración jurada del solicitante.


Para Escrivá, es necesario buscar "el equilibrio ante una situación enormemente complicada, pero por primera vez tenemos un ingreso para dar respuesta a muchos miles de hogares muy vulnerables". "Si se lo damos a quienes no tienen derecho", ha añadido, "se va a generar un efecto sobre a prestación que nos va a perseguir mucho tiempo".


El ministro ha admitido, no obstante, la necesidad de introducir cambios en la normativa que permita agilizar la tramitación de las más de 900.000 solicitudes que han sido presentadas desde principios de junio.


"Tenemos un sistema de información finísimo que nos permite reajustar la norma y nos hemos dato cuenta de que podríamos ser más ágiles si hacemos un ajuste normativo", ha explicado Escrivá. El titular de Seguridad Social se ha referido a un cambio "sencillo" para poder denegar solicitudes con el incumplimiento de un solo criterio, sin tener que comprobar el resto.


Escrivá, ha reconocido, no obstante, que el volumen de peticiones han "desbordado" sus previsiones, pero ha pedido a los posibles beneficiarios que tengan paciencia y no realicen las solicitudes por duplicado para evitar ralentizar la tramitación. "Hay personas que lo han pedido muchas veces", ha asegurado el ministro quien ha garantizado que todas la solicitudes que sean presentadas antes del 31 de diciembre recibirán la prestación con fecha 1 de junio.


Asimismo, ha resaltado la importancia del cruce de datos para poder asumir "en bloque" las rentas que están pagando las comunidades autónomas, ha cifrado en 90.000 el número de hogares que cobran ya la prestación y ha pedido de plazo hasta finales de septiembre para hacer una evaluación.


Sobre las bajas para padres con hijos en cuarentena preventiva, se ha remitido al acuerdo con los agentes sociales. "Vamos a ver cómo discurre el diálogo social y cómo evoluciona todo esto, no le puedo dar un tiempo", ha reiterado al ser preguntado por un plazo para tomar una decisión. "Cada vez nos sorprende una cosa nueva, hay que estar muy ágil pero tampoco precipitarse", ha concluido el ministro.


ARCHIVADO EN:
Escrivá
ingreso mínimo vital
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves 800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves
VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias
Catalunya es la comunidad autónoma que más ha recortado en dependencia Catalunya es la comunidad autónoma que más ha recortado en dependencia
La reforma laboral no consigue acabar con la rotación de contratos La reforma laboral no consigue acabar con la rotación de contratos
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Matan a un hombre en una pelea en Terrassa
  • Cinco funcionarios de la prisión de Lleida son agredidos con palos...
  • Las temperaturas se recuperan y empiezan su escalada, con la...
  • “Les històries naturals”: un cuento de Perucho transformado en...
  • Sánchez comparece este jueves en el Congreso para explicar el...
ECONOMÍA
  • La reforma laboral no consigue acabar con la rotación de contratos
  • Galán anuncia que Iberdrola invertirá 3.000 millones en...
  • Intel creará un laboratorio de microchips en el Barcelona...
  • SIL Barcelona vuelve con 650 expositores, visitantes de 81 países...
  • CaixaBank, primera entidad certificada por Aenor como comprometida...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón