Malta deniega a Open Arms el desembarco de 278 migrantes, algunos con necesidades médicas urgentes

También el fundador de la ONG, Òscar Camps, ha criticado esta negativa por parte de Malta a pesar de que los rescates tuvieron lugar en una zona SAR

|
El director de Proactiva Open Arms, Òscar Camps, momentos antes de atender a los medios de comunicación desde el barco 'Open Arms'   para informar sobre la situación en el Mediterráneo, en Barcelo

 

La ONG Proactiva Open Arms ha denunciado este lunes la negativa de las autoridades de Malta a ofrecerse como puerto seguro para el desembarco de los 278 migrantes que viajan a bordo de este barco de rescate, algunos de los cuales precisan una evacuación médica urgente.


El director de Proactiva Open Arms, Òscar Camps, momentos antes de atender a los medios de comunicación desde el barco 'Open Arms'   para informar sobre la situación en el Mediterráneo, en Barcelo



El 'Open Arms' viaja con 278 migrantes a bordo tras llevar a cabo tres operaciones de rescate en el Mediterráneo desde el pasado día 8 de septiembre, entre ellos migrantes con necesidad de atención médica urgente.


En un mensaje en su cuenta de Twitter, la ONG ha denunciado que las autoridades de Malta le han denegado "formal y reiteradamente"un puerto seguro y evacuaciones médicas, contraviniendo los convenios marítimos internacionales.


También el fundador de la ONG, Òscar Camps, ha criticado esta negativa por parte de Malta a pesar de que los rescates tuvieron lugar en una zona SAR (Búsqueda y Rescate, en ingles) y en contra del Reglamento comunitario UE 656/2014, que establece la preferencia de desembarco en la costa del Estado más cercano.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA