Sánchez y Ayuso se reunirán para acordar las medidas para frenar la pandemia en Madrid
Desde la comunidad se ha pedido la colaboración del Gobierno central para tratar de reducir la transmisión
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para pedir una reunión "in situ" para abordar el avance de la pandemia en la región, y le ha trasladado su disposición a desplazarse a la sede del Ejecutivo autonómico en la Puerta del Sol. Y la presidenta madrileña ha respondido al presidente del Gobierno central su disposición a reunirse cuanto antes para adoptasr las medidas necesarias que ayuden a frenar la transmisiòn del virus en la comundidad.
En su misiva a Ayuso, el presidente del Gobierno señala que "a la vista de la evolución que sigue la pandemia en la Comunidad", considera "capital reforzar los mecanismos de cogobernanza para complementar los esfuerzos y medios que ya viene desplegando" el Ejecutivo regional.
"Desearía tener oportunidad de estudiar conjuntamente el modo de reforzar esos esfuerzos y medios que pueda aportar el Gobierno de la nación con el fin de superar cuanto antes los momentos críticos que atraviesa la región en beneficio de sus ciudadanos", señala.
Y a continuación, señala que para poder "abordar in situ estos asuntos", estará encantado de desplazarse "a las dependencias de la presidencia regional de la Comunidad de Madrid".
AYUSO DICE SÍ
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado dispuesta a reunirse de manera inmediata con el presidente del Gobierno para acordar las medidas a tomar para intentar frenar la transmisión del virus.
A través de una carta, la dirigente madrileña ha respondido a la que le han enviado desde Moncloa y se ha mostrado dispuesta a reunirse con el presidente del Gobierno. Entre sus razones, Ayuso ha esgrimido que "en primer lugar, porque nada nos importa más que la buena marcha de nuestra región y de España, sortear las dificultades que está provocando el virus y la situación en la que está dejando a tantos ciudadanos".
Ayuso ha recordado al presidente que, como ya le ha trasladado "en las distintas conferencias de presidentes" que han celebrado en estos meses, "aunque Madrid haya puesto a funcionar a pleno rendimiento todos sus recursos, se hacen necesarias estrategias nacionales puesto que ser capital, motor económico y centro de la península, requiere de una coordinación específica entre administraciones para acabar con la epidemia".
Así, ha hecho hincapié en que "la movilidad, la densidad de población, sus lazos familiares y económicos con el resto del país, su posición internacional y su situación geográfica convierten a la Comunidad de Madrid en una autonomía de especial vulnerabilidad que requiere de estrategias conjuntas entre administraciones para atajar antes la pandemia".
Ayuso ha incidido en que "además de todos los servicios públicos propios destinados a este fin, ya sean sanitarios, sociales o educativos", necesitan "seguridad jurídica, actuaciones en dependencias estatales y respaldo en materia legislativa y de seguridad ciudadana", competencias de las que carecen, "para que todas las demás medidas sean efectivas". "Pido a mi equipo que se ponga a disposición del tuyo para coordinarse y comenzar a trabajar lo antes posible", ha concluido.
PREOCUPACIÓN
La decisión de mantener esta reunión llega después de que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, haya reclamado como "urgente y necesario" que el Gobierno central se implique más en frenar la expansión del virus, tras reconocer que la situación en la región está "empeorando". Además, la presidenta madrileña ya le había pedido a Sánchez una reunión en varias ocasiones, también por carta, y de manera directa en las videoconferencias de presidentes.
Hasta este momento, el Gobierno había manifestado su "preocupación" por la situación en Madrid, y había asegurado estar "vigilantes", pero defendiendo, eso sí, que la obligación de tomar las decisiones le corresponde a la Comunidad de Madrid.
De hecho, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha afirmado horas antes de la carta, al ser preguntada por las palabras de Aguado, que "el Gobierno no ha dejado de estar implicado nunca, desde el minuto uno", y que estaban esperando a que la Comunidad tomara las decisiones que considerara, para "ayudarla" y "arroparla" en lo que fuera necesario.
Escribe tu comentario