Estas son las 10 profesiones de mayor riesgo y las 10 más seguras ante el Covid-19
Entre las más propensas al contagio, ocho son profesiones sanitarias, las otras dos son las auxiliares de vuelo y los bomberos
El riesgo de contagio va por barrios. En este caso, por profesiones. Según un estudio llevado a cabo en Londres, los profesionales están expuestos a determinados riesgos para la salud dependiendo tanto de su cercanía a otras personas contagiadas como al hecho de poder tomar todas las precauciones necesarias para evitar un contagio.
Respecto a los profesionales que en su día a día tienen un mayor riesgo de resultar contagiados, el estudio no hace sino confirmar la evidencia de lo que todo el mundo sabe, o sospecha. Es el personal sanitario, en todos sus ámbitos, el que corre mayores riesgos. El estudio ha sido llevado a cabo por Kaizen, agencia de la empresa de marketing digital Digital PR en Londres, en colaboración con Lenstore, empresa dedicada a la venta de lentillas.
Por ello, de las diez profesiones con mayor riesgo de contagio, ocho corresponden a profesionales de la sanidad. Sin embargo, el ránquing está encabezado por los dentistas, simplemente por el hecho de que para su trabajo los pacientes no pueden llevar mascarilla. Le sigue, por este orden, los enfermeros de las unidades de cuidados intensivos, los médicos de cabecera, los paramédicos y los técnicos de emergencias médicas, los anestesistas y los cirujanos. Las seis primeras posiciones no están fuera de lo normal.
En las tres siguientes, la cosa varía un poco. La séptima es para los veterinarios, la octava para los auxiliares de vuelo, la novena para los fisioterapeutas y la décima para... los bomberos.
A partir de aquí, en la lista de incluyen oculistas, que ocupan el número 11, farmacéuticos, el 13, policías, el 15, trabajadores sociales, el 21, y maestros, el 24.
Del lado de los que tienen que tener menos miedo a contagiarse se encuentran los contables, informáticos, programadores, abogados, físicos, arquitectos, y así una larga lista hasta que ha estudiado hasta 48 profesiones.
SALUD GENERAL
Otro índice analizado en este estudio es el que indica cuáles son las profesiones en las que las personas tienen mayor riesgo de sufrir algún tipo de dolencia por motivos laborales.
Para realizar este ránquing se han analizado aspectos como el peligro propio de la actividad, el riesgo de infección, el riesgo de lesión, los problemas musculares y posturales, entre otras.
Según el estudio, los profesionales que están más expuestos a sufrir algún tipo de dolencia asociada a su quehacer diario son: Paramédicos y técnicos de emergencias sanitarias, bomberos, dentistas, inspectores de aduanas, auxiliares de vuelo, aparejadores, policías, pilotos de aviones comerciales, veterinarios, anestesistas, enfermeros de cuidados intensivos, albañiles, electricistas y cirujanos.
Por contra, los profesionales que, según el estudio, son menos propensos a sufrir algún tipo de enfermedad o dolencia relacionados directamente con el desarrollo de su profesión son contables, programadores, informáticos, márketing, abogados, físicos, maestros de secundaria, distribuidores minoristas y arquitectos.
Escribe tu comentario