El Govern construirá dos edificios de urgencia en Can Ruti y Bellvitge para reforzar la atención del Covid-19

Estas edificaciones, que se realizarán con procedimientos industrializados, tendrán como primer objetivo prestar con la máxima urgencia el servicio de asistencia sanitaria en el marco de la gestión de la crisis por covid-19

|
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, en rueda de prensa posterior al Consell Executiu.

 

El Consell Executiu de la Generalitat ha aprobado la ejecución inmediata de los proyectos de contrucción de los nuevos edificios polivalentes vinculados al Hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat, y en el Germans Trias i Pujol, en Badalona (Barcelona).


La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, en rueda de prensa posterior al Consell Executiu.




Estas edificaciones, que se realizarán con procedimientos industrializados, tendrán como primer objetivo prestar con la máxima urgencia el servicio de asistencia sanitaria en el marco de la gestión de la crisis por covid-19, y los dos proyectos sumarán 216 nuevas camas de UCI.


En Can Ruti, la instalación se situará en el patio pavimentado, en el sur del edificio principal, y en Bellvitge, se emplazará dentro del Campus de Ciències de la Salut; la Comisión de Urbanismo de Catalunya avaló la semana pasada la construcción de los dos edificios polivalentes.


Además, el Govern ha aprobado destinar 250.000 euros para que Barcelona acoja el congreso de la European Association for International Education (EAIE) en 2022, la feria más importante de Europa en educación superior.


La celebración de esta feria estaba prevista para este mes de octubre en Barcelona, pero se aplazó a 2022 con el acuerdo de los organizadores a causa de la pandemia de coronavirus.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA