​VÍDEO: Egipto muestra los sarcófagos con momias de 2.600 años de antigüedad intactas

Egipto ha presentado  el primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, que datan de 2.600 años atrás.

|
Sarcofago2

 

Tras dos meses de excavaciones, el país de los faraones ha anunciado  el descubrimiento de un total de 59 ataúdes de madera, con sus momias intactas. Junto a la pirámide de Zoser, considerada la más antigua de la historia y que fue reabierta en marzo, los ataúdes y momias fueron presentados al público en un evento al que acudieron 43 embajadores y más de 200 periodistas de todo el mundo.


Momias



Casi una treintena de los 59 sarcófagos descubiertos yacían ante la muchedumbre, cubiertos con una tela, tras permanecer más de 2.600 años bajo las arenas del Bubasteum, el área del sitio arqueológico de Sakkara dedicado a la diosa gata Bastet, la garante del amor, la armonía y la protección.


Los cofres, que siglos después todavía mantienen el color, pertenecen al Periodo tardío, a la dinastía XXVI (664-525 a.C), la última antes de la conquista persa.



Sarcofago2




En palabras del secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, todas las momias pertenecen a altos sacerdotes y oficiales del Antiguo Egipto que vivieron en la antigua capital de Memfis, algo poco usual en esta localización en la que habitualmente se encuentran animales momificados.


“Aquí no solo hay momias de gatos, hablamos de los acólitos de Bastet y encontrar un número tan grande de momias humanas significa que la adoraron durante el periodo tardío, el medio y el nuevo”, señaló Waziri sobre el descubrimiento.


MÁS DESCUBRIMIENTOS

La tumba, una sepultura vertical de más de 11 metros de profundidad, contiene “más sarcófagos” que todavía no han sido sacados a la superficie pero que pertenecen a “las amantes, los familiares y los vecinos” de un sacerdote que decidió enterrar su cuerpo “lo más cerca posible del templo de la diosa Bastet”, según Waziri.



Piramide




Las excavaciones de esta misión egipcia en la necrópolis de Sakkara empezaron en abril de 2018, cuando se descubrieron decenas de animales momificados, siendo los más destacados los escarabajos y los cachorros de león por su rareza.


En la temporada que viene, las autoridades egipcias esperan encontrar decenas de otros sarcófagos, además de otras reliquias, en estos enterramientos verticales, que tienen diferentes niveles que pueden alcanzar una profundidad de hasta 12 metros.



Sarcofago1




De acuerdo con el ministro de Antigüedades, las momias serán trasladadas al Gran Museo Egipcio  (GEM), ubicado a la sombra de las pirámides de Guiza y que será inaugurado en 2021, mientras que las otras estatuas serán repartidas por otras exposiciones.


VÍDEO DEL DESCUBRIMIENTO









Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA