Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 4 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

​El fútbol europeo confía en los derechos televisivos para paliar las pérdidas provocadas por el Covid-19

La pandemia afectará a los ingresos por venta de entradas y los premios otorgados por la competición

Redacción Catalunyapress | lunes, 5 de octubre de 2020, 16:29
  • 0

El sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2020 ha supuesto el inicio de una competición que estará marcada por las restricciones o ausencia de espectadores en las gradas y la incertidumbre causada por la pandemia del Covid-19.


Roams Imagen Champions League

MÁS INFORMACIÓN
​El Barça se las verá con la Juventus de Cristiano en la primera fase de la Champions
El Gobierno se compromete a profesionalizar el fútbol femenino para la temporada 2021-22



Las medidas de seguridad de la UEFA son claras en cuanto a protocolos para proteger a los integrantes de los equipos, pero éstas no solventan las dificultades que se prevén a nivel económico. El comparador multiservicios especializado en telefonía Roams ha elaborado el informe Llega la Champions League más rara de la historia por culpa del Covid-19 para analizar los efectos económicos de la pandemia en la competición.


La pérdida de ingresos por las restricciones en la venta de entradas y abonos tendrá un impacto directo en la economía de los clubes, que prevén unas pérdidas de 4.000 millones de euros, según ha indicado la Asociación Europea de Clubes (ECA). Además, mientras que el final de la temporada 2019/2020 supuso una disminución de ingresos del 14% en entradas, se espera que esta temporada el porcentaje alcance el 38,5 %.


INGRESOS EN ENTREDICHO

El informe Llega la Champions League más rara de la historia por culpa del Covid-19 publicado por Roams alerta de la posible interrupción de la tendencia al alza que ha venido experimentando la UEFA en sus ingresos derivados de la Champions League.


Si la última temporada sin Covid-19, la 2018/2019, supuso un récord en ingresos para la UEFA de 2.816 millones de euros, las ganancias quedan totalmente en el aire esta temporada. Esto afectará no solamente a la institución, sino también a los clubes. Los equipos participantes en la Liga de Campeones 2019/2020 se repartieron un total de 1.950 millones de euros, distribuidos siguiendo distintos criterios, como la clasificación para la fase de grupos, las victorias, o el ranking UEFA.


Estos ingresos son claves para los clubes españoles, tal y como indica el informe de Roams. El Real Madrid ocupa la primera posición del ranking UEFA y lidera las ganancias con 35,46 millones de euros, seguido por el Barcelona, con 34,35 millones. La cuarta posición de la clasificación es para el Atlético de Madrid, que la temporada anterior recibió 32,13 millones. Finalmente, levantar el título de campeón de la Champions no es solamente un éxito a nivel competitivo, sino también económico. El Bayern de Múnich recibió 118 millones de euros por proclamarse campeón de la edición 2019/2020.


“Las dificultades que está experimentando el mundo del fútbol a nivel económico a causa de la pandemia han quedado demostradas durante el mercado de fichajes, más austero de lo habitual. Los ingresos por la venta de entradas y abonos son muy importantes para los clubes, y este informe alerta también sobre la incertidumbre que rodea los premios que reciben de la UEFA al participar en la Liga de Campeones”, expone Eduardo Delgado, CEO de Roams.


LA ESPERANZA EN LA TV

Con unos ingresos por venta de entradas muy reducidos o nulos y con los premios de la competición en duda, la gran esperanza de la UEFA y los clubes son los ingresos televisivos. La Champions League sigue siendo el torneo de clubes más importante del mundo, y también el que más interés genera entre los aficionados. A pesar de celebrarse en agosto, la última final entre Bayern de Múnich y PSG registró 11 millones de espectadores y un 46,2% de share en Francia, y 12,8 millones y un 39,9% de share en Alemania.


“La televisión se presenta como la única opción para disfrutar de la Liga de Campeones esta temporada. En España, Movistar y Orange son las únicas operadoras que ofrecerán la competición completa a través de una amplia oferta de tarifas y packs”, detalla Delgado. “El 90% de las tarifas cuentan con promociones para que los espectadores puedan disfrutar de una reducción en el precio. Las operadoras han comprendido la necesidad de adaptarse a las necesidades y preferencias de cada usuario en estos momentos difíciles”, añade.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Champions League
uefa
Covid-19
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Agenda del fin de semana: citas que no debes dejar escapar
  • LaLiga Santander, a años luz del poderío económico de la Premier...
  • Jugadores Anónimos: "Con Internet se puede estar jugando todo el...
  • La negociacion con Podemos retrasa la presentación de la reforma...
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
ECONOMÍA
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón