Un estudio muestra que la fiebre y la neumonía aumentan las posibilidades de morir por coronavirus
Por otra parte, han destacado los investigadores, los pacientes con Covid-19 que tienen enfermedades previas "presentan un riesgo más elevado de muerte o de sufrir una enfermedad más grave"
Un equipo investigador de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ha determinado que síntomas y parámetros clínicos como la fiebre, la neumonía o las dificultades respiratorias están relacionadas con una mayor mortalidad por Covid-19.
Según el estudio, difundido este martes en un comunicado por la URV, de todos los síntomas asociados a la infección por SARS-CoV-2 --expectoración, malestar, dolor muscular y articular, náuseas, diarrea...-- "sólo la presencia de fiebre, neumonía y dificultades respiratorias están relacionadas de manera directa e independiente con una mayor mortalidad".
Por otra parte, han destacado los investigadores, los pacientes con Covid-19 que tienen enfermedades previas "presentan un riesgo más elevado de muerte o de sufrir una enfermedad más grave": han observado un efecto directo de la diabetes mellitus y el cáncer sobre la mortalidad, pero no de las enfermedades cardiovasculares, neurológicas o gastroenterológicas.
El estudio ha analizado los factores de riesgo asociados a la mortalidad por Covid-19 en todos los pacientes ingresados en el Hospital Universitari Sant Joan de Reus entre el 15 de marzo y el 30 de abril de 2020 y con un diagnóstico positivo de infección confirmado por la prueba PCR.
Los autores del trabajo, publicado en la revista científica Plos One, son los investigadores Simona Iftimie, Ana F. López-Azcona, Manuel Vicente-Miralles, Ramon Descarrega-Reina, Anna Hernández-Aguilera, Francesc Riu, Josep M. Simó, Pedro Garrido, Jorge Joven, Jordi Camps y Antoni Castro.
Escribe tu comentario