El Tribunal Supremo ratifica la condena contra el PP por la Gürtel

La Sala de lo Penal confirma con ligeros ajustes condenas impuestas en mayo de 2018 por la Audiencia Nacional

|
El líder del PP, Pablo Casado, ofrece una rueda de prensa tras decretar el Gobierno el estado de alarma en Madrid. En Madrid, a 9 de octubre de 2020.

 

El Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles la sentencia dictada en mayo de 2018 por la primera época de actividades de la trama 'Gürtel', en la que el PP fue considerado partícipe a título lucrativo de las actividades de la red liderada por Francisco Correa.


El líder del PP, Pablo Casado, ofrece una rueda de prensa tras decretar el Gobierno el estado de alarma en Madrid. En Madrid, a 9 de octubre de 2020.


La resolución supone rechazar en su mayor parte los más de 400 motivos expuestos en los 42 recursos de los condenados --tanto personas físicas como jurídicas-- y la Fiscalía.


Así, ratifica con ligeros ajustes las condenas de prisión para 29 acusados que fijó la Audiencia Nacional, y la responsabilidad civil a título lucrativo del PP, y la exministra Ana Mato y 11 de los acusados, son condenados a más de 12 años de prisión.


La Audiencia Nacional dictó sentencia el 17 de mayo de 2018 en la que afirmó que en el juicio, que se celebró durante algo más de un año, quedó acreditado que entre 1999 y 2005 (primera época de 'Gürtel') se tejió entre el grupo de Correa y el PP una estructura de colaboración estable y consistente.


Una red que consistió en la prestación de múltiples y continuos servicios relativos a viajes, organización de eventos, dentro de la normal actividad de dicho partido político en las comunidades de Madrid y Castilla y León, el ayuntamiento de la capital y de los municipios madrileños de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón y en la localidad malagueña de Estepona.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA