Foment del Treball advierte que el cierre de bares y restaurantes podría condenar a la pobreza
Pide ayudas económicas compensatorias para los sectores afectados
Foment del Treball ha advertido que las medidas que implican la suspensión de la actividad de bares y restaurantes, anunciadas este miércoles por el Govern, agravan la crisis y podrían condenar a la pobreza a miles de trabajadores y autónomos, "en su mayoría".
En un comunicado, la patronal catalana ha expresado su posición "contraria" a las medidas porque considera que son desproporcionadas y ha pedido regular nuevas ayudas económicas compensatorias para los sectores afectados.
Ha defendido que para atacar a la pandemia conviene centrarse en los focos de contagio y no en los centros de trabajo porque éstos, según la patronal, cumplen la normativa y actúan de forma responsable.
Sin embargo, ha sostenido que comparte la necesidad de nuevas medidas extraordinarias para contener el repunte de la pandemia y ha ofrecido su apoyo y colaboración a todas las administraciones y a todos los sectores económicos.
La patronal ha advertido de que los focos principales de contagio se registran en la interacción social y en el ámbito familiar, por lo que entiende que se debe priorizar el ataque a la pandemia en estos focos "y no perjudicar de nuevo la difícil viabilidad de miles de empresas, en su inmensa mayoría de trabajadores autónomos, y poner en riesgo su futuro".
Considera que no se debe limitar la movilidad del transporte privado y que tendría que valorarse el incremento de la frecuencia del transporte público en las horas de máxima afluencia de pasajeros, además de que los servicios de restauración de autopistas y carreteras se consideren servicios esenciales para atender las necesidades de los transportistas.
"La lucha contra la pandemia requiere el compromiso de todos y esto implica la responsabilidad personal de cada ciudadano. Por esto, Foment propone incrementar la información ciudadana que invite a la actitud responsable y solidaria de todos", ha añadido.
Escribe tu comentario