Terrassa publica en formato abierto las listas de ciudadanos víctimas del fascismo
El Ayuntamiento de Terrassa ha presentado este jueves las listas de ciudadanos víctimas del fascismo en formato de datos abiertos, coincidiendo con el 'Día Nacional en memoria de las víctimas de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura franquista' en Catalunya.
El Ayuntamiento de Terrassa ha presentado este jueves las listas de ciudadanos víctimas del fascismo en formato de datos abiertos, coincidiendo con el 'Día Nacional en memoria de las víctimas de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura franquista' en Catalunya.
Se trata de una iniciativa pionera en Catalunya que tiene por objetivo "la reparación moral de estas víctimas, en un acto de justicia social" por parte de una institución pública, y es la primera administración local catalana que ha puesto este servicio al alcance de todo el mundo de una manera sencilla, según ha informado el consistorio en un comunicado.
El contenido será una herramienta que se irá actualizando con las aportaciones que puedan hacer las mismas víctimas o sus familiares.
Las listas que se han presentado son de personas afectadas por la ley de responsabilidades políticas, expedientes de responsabilidades políticas de entre 1939 y 1945, una relación de funcionarios depurados, prisioneros en el depósito municipal desde 1951 hasta 1977, y víctimas y luchadores antifranquistas encarcelados entre 1939 y 1977.
El estudio para que fuera posible la publicación de las listas ha ido a cargo del Archivo Municipal de Terrassa y el Centro de Estudios Históricos de Terrassa.
Escribe tu comentario