El Covid-19 no ha hundido el alquiler en Catalunya, que sigue subiendo respecto a 2019

El precio del alquiler en Catalunya ha bajado un 1,5% durante el tercer trimestre aunque, comparándolo con el mismo período del año anterior, ha subido un 3,7% hasta los 14,41 euros por metro cuadrado (m2) al mes de media.

|
Alquiler, se alquila, Tu ciudad alquila,

 

Alquiler, se alquila, Tu ciudad alquila,


El precio del alquiler en Catalunya ha bajado un 1,5% durante el tercer trimestre aunque, comparándolo con el mismo período del año anterior, ha subido un 3,7% hasta los 14,41 euros por metro cuadrado (m2) al mes de media.


Se trata de una evolución desigual ya que el precio del alquiler solo ha bajado en la provincia de Barcelona, pero no en las otras tres provincias de la comunidad, ha informado Fotocasa este lunes en un comunicado.


Asimismo, la renta ha descendido en el 57% de las ciudades analizadas pero a nivel de provincias bajó un 2,5% en Barcelona, se incrementó un 4,3% en Tarragona, un 1,7% en Lleida y se ha mantenido estable (0,0%) en Girona.


CAPITALES DE PROVINCIA


La ciudad de Tarragona ha registrado el incremento más fuerte con un 4%, seguida de Lleida con un 0,9%, mientras que en Barcelona y Girona los descensos han sido del 4,5% y un 3%, respectivamente.


Barcelona, con 16,43 euros por m2, es la ciudad más cara seguida de Girona (9,50 euros), Tarragona (9,14 euros) y Lleida con una media de 6,99 euros por m2 al mes.


BARCELONA


En la capital catalana, que ha registrado una caída del 4,8% interanual, el distrito donde más han bajado los precios ha sido Horta-Guinardó (-6%), seguido de Eixample (-5,9%), Gràcia (-5,2%), Ciutat Vella (-4,1%), Sant Martí (-4%), Les Corts (-3,8%), Sants-Montjuïc (-3,8%), Sant Andreu (-3,7%), Nou Barris (-3%) y Sarrià-Sant Gervasi (-2,9%).


En cuanto a las ciudades metropolitanas, L'Hospitalet de Llobregat ha registrado una caída del 8%, Sant Cugat del Vallès del 5,7%, Manresa del 3,5%, Sabadell del 2,2% y Badalona del 1,5%.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA