Las mujeres Directivas y Empresarias hablarán sobre su situación en tiempo de Covid

Según la directora, la participación de la Universidad de Barcelona es imprescindible porque uno de los valores es promocionar la salud y el bienestar a través de la educación

|
WhatsApp Image 2020 10 20 at 13.27.04

 

¿Cuáles son los consejos de las mujeres directivas? ¿Cómo han vivido el teletrabajo durante los meses del coronavirus? ¿Qué obstáculos han encontrado por el hecho de ser mujeres? ¿Cómo ayudar a las mujeres a cuidar su salud y bienestar, especialmente durante la situación que vivimos? Estas son las preguntas que se planteó Rosa Cuscó, creadora del Women 360⁰ congress e impulsora del XIV Congreso de Salud, Bienestar y Empresa para Directivas y Empresarias, que se celebra este jueves 22 de octubre entre las 15.00 y las 19.30 horas. 

WhatsApp Image 2020 10 20 at 13.27.03


Coorganizado por Women 360° Congress y el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona – IL3, este año el congreso hablará sobre el liderazgo saludable en la empresa en tiempos de pandemia. La directora asegura que muchas mujeres se han sentido obligadas a dejar de lado sus proyectos como consecuencia de la pandemia y que esto debe acabar. Para ello, el Women 360° Congress pondrá las herramientas necesarias para que las mujeres puedan empoderarse y revertir esta situación. 


DesdeWomen 360⁰ congress, Cuscó se planteó conectar a directivas y empresarias de todos los sectores y rangos profesionales para fomentar y contribuir en los hábitos saludables de la mujer en la empresa. A raíz de ahí surgió también el proyecto del Congreso, que tras XIII ediciones se ha consolidado en nuestro país. "La primera edición se crea en 2014 para cubrir un espacio que antes no existia, que era la salud y bienestar de mujeres directivas y empresarias. En octubre de 2014 hicimos la primera edición y ya vamos por la edición número catorce", explica la directora, quien aclara que el congreso no es únicamente para mujeres, sino que trata su salud y bienestar. "Cada vez hay más hombres, porque procuramos implicar al hombre en el proceso de cambios de la mujer". 


Mujeres y teletrabajo

"Consideramos que la mujer es una de las grandes perjudicadas por el tema del teletrabajo. En parte es beneficioso porque nos podemos regular nuestro tiempo y disponer de nuestro horario para atender las situaciones diarias que podemos encontrarnos. Aun así, eso va en contra de la evolución de la mujer estos años. El teletrabajo ha minvado nuestra visibilidad, encerrarnos en casa, hacer malos usos del tiempo, abarcando nuestras horas de vida particular, privada y educativa. Abarca muchas más horas de las que deberíamos si fuéramos a la oficina", cuenta Cuscó. Así, el congreso intentará abordar temas como el liderazgo saludable en tiempos de pandemia, la felicidad, el optimismo, la positividad y el edadismo.


Según la directora, la participación de la Universidad de Barcelona es imprescindible porque uno de los valores es promocionar la salud y el bienestar a través de la educación. Ponentes referentes en áreas como la prevención y la promoción de la Salud y el Bienestar Corporativo, el Liderazgo y la integración de género en las empresas en tiempos de Covid-19 participarán en esta edición del Congreso, que será telemática como consecuencia del coronaviurs. "Nos solidarizamos con las mamás directivas que tenemos que estar a la expectativa de nuestros hijos y los grupos burbuja, ya que es una realidad que vivimos todas las mamás. La pandemia nos ha catapultado a esta situación", explica Cuscó.



WhatsApp Image 2020 10 20 at 13.27.04


La sesión inaugural correrá a cargo de la Sra. Laura Martínez Portell, Presidenta de l’Institut Català de les Dones; la Dra. Sara Berbel, Gerente Municipal del Ayuntamiento de Barcelona; la Dra. Elvira Bisbe, Vicepresidenta primera del Collegi de Metges de Barcelona; la Sra. Nuria Bosch, Vicepresidenta del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona y la Sra. Rosa Cuscó, Directora del Women 360º Congress.


Tras la sesión inaugural, el congreso se abrirá con una ponencia sobre Formación en Liderazgo y Salud en la Empresa impartida por la Dra. Maria Soler, Vicerectora d’Estudiants i Política Lingüística de la Universitat de Barcelona. A continuación, Carme Freixa, psicóloga, periodista y coautora del libro “Nietas de la Memoria”, será la encargada de presentar una mesa dedicada al bienestar corporativo. En ella las ponentes hablarán de temas diversos, entre los que destacan cómo mantener la concentración y el autocuidado teletrabajando, la felicidad en la empresa en tiempos de pandemia, la integración y la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, y el liderazgo a partir de los 50.


Además de las charlas de algunas mujeres, en el congreso habrá también talleres de cuidado personal y prevención presentados por Patricia Ripoll, conferenciante y fundadora de MamaTieneMigraña. También se hablará sobre el bienestar y atención integrada en el cáncer, se realizará un taller sobre entorno laboral saludable y hygge, así como una ponencia en la que se 7 claves para sentirse bien en la premenopausia y la menopausia. Finalmente, Valerie Tasso, escritora, sexóloga e investigadora del INCISEX, se centrará en el placer sexual de la mujer como fuente de salud.


Seguidamente, se habilitará un espacio de networking en el que se realizarán diferentes dinámicas online con el objetivo de que todas las asistentes se conozcan en el entorno de la salud. Dichas dinámicas versarán sobre la prevención de la osteoporosis y la sarcopenia, la actividad física y las rutinas para promover el bienestar postural y las ventajas de los juguetes eróticos.


Al espacio de networking le seguirá una ponencia sobre cómo preservar la privacidad de los datos en un momento en el que es necesario realizar rastreos para evitar la propagación del Coronavirus. 


Antes de la clausura, la periodista Xantal Llavina, presentadora y directora de Revolució 4.0 a Catalunya Ràdio y TV3 y autora del libro #SomDigitals, moderará el debate “Empresa Saludable y Covid-19”. Para permitir la comunicación en tiempo real en un entorno accesible y fácil de utilizar, la jornada se realizará a través de una plataforma virtual. 


"Tratamos de promover la humanidad, el positivismo. Aunque estemos ocultas en el teletrabjo, todas tenemos muchas ganas de hacer cosas", explica Cuscó.  

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA