Catalunya alerta de que el coronavirus se transmite "de forma generalizada" en la región

Lo ha explicado en la rueda de prensa de presentación del acuerdo con la ONG Open Arms y la Cruz Roja de Catalunya para los cribados poblacionales en la que también ha participado el conseller de Eduación, Josep Bargalló.

|
La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, en la Conselleria de Salud, Barcelona, Catalunya (España), a 31 de julio de 2020.

 

La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha alertado este viernes de que el coronavirus se transmite "de forma generalizada" en Catalunya en el inicio de la segunda ola de la pandemia.


La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, en la Conselleria de Salud, Barcelona, Catalunya (España), a 31 de julio de 2020.



Lo ha explicado en la rueda de prensa de presentación del acuerdo con la ONG Open Arms y la Cruz Roja de Catalunya para los cribados poblacionales en la que también ha participado el conseller de Eduación, Josep Bargalló.


La consellera ha recordado que las unidades de cuidados intensivos (UCI) superan el 80% de su capacidad que, junto con el resto de ingresos hospitalarios y de la atención primaria, han recibido "un impacto asistencial" en los últimos 10 días.


Catalunya ha registrado hasta este viernes 219.828 casos confirmados acumulados de coronavirus y 13.725 fallecidos a causa de la pandemia, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.


Vergés ha explicado que estas cifras les "preocupan mucho" porque muestran, a su juicio, el crecimiento intenso de la pandemia en Catalunya.


Así, ha reivindicado las medidas restrictivas impulsadas por el Ejecutivo catalán que todavía "tardarán días en mostrar resultados" y ha asegurado que depende de toda la ciudadanía rebajar este crecimiento.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA