El Ayuntamiento de Terrassa organiza una batida para reducir la presencia de jabalíes en la ciudad

Los jabalíes son animales que no tienen predadores y que identifican los espacios humanizados como áreas seguras donde conseguir alimentos con facilidad, ya sea en contenedores de residuos, papeleras o directamente ofrecido por las personas, situación que hay que evitar que los hace perder su condición salvaje.

|
Edvanduijn414NZVxzc20unsplash

 

Ed van duijn 414NZVxzc20 unsplash


Este sábado se llevará a cabo una actuación para intentar controlar la presencia de jabalíes en el norte de la ciudad. Entre las 7.30 y las 11 horas, se organizará una batida en un sector delimitado, que se señalizará previamente para evitar el acceso de la ciudadanía en la zona, como medida de precaución: el camino que une el Parque Audiovisual con el Camino de Can Bogunyà; en la B-40; el campo de Can Carbonell (entre el arroyo del Palau y el camino viejo de Can Carbonell); y los campos de Can Bogunyà (entre el torrente y el camino del mismo nombre). La acción, que ha autorizado la Generalidad de Cataluña, irá a cargo de cazadores con licencia, será supervisada por técnicos municipales y coordinada por la Policía Municipal, el cuerpo de Agentes Rurales y los voluntarios ADF.


El dispositivo se ha organizado en respuesta a las comunicaciones que ha recibido la Policía Municipal de parte del vecindario de la zona sobre numerosos avistamientos de jabalíes en la vía pública, un total de 18 este año. La presencia de estos animales salvajes en la zona urbana pueden provocar incidencias como accidentes de tráfico, destrozos en parques, jardines y mobiliario urbano, contenedores tumbados y también ataques esporádicos a animales domésticos. Es por este motivo que la Generalitat autoriza a los consistorios a organizar batidas puntuales diurnas para reducir la población. La última actuación se hizo en enero de 2018 en la zona de Can Candi.


Los jabalíes son animales que no tienen predadores y que identifican los espacios humanizados como áreas seguras donde conseguir alimentos con facilidad, ya sea en contenedores de residuos, papeleras o directamente ofrecido por las personas, situación que hay que evitar que los hace perder su condición salvaje. Los consejos para la ciudadanía se dirigen a evitar movimientos o ruidos bruscos si se encuentran muy cerca del animal, porque lo podrían interpretar como una amenaza directa; a no acercarse ni tampoco tocarlos y no alimentarlos, porque así pierden el miedo a las personas.


También aconsejan comprobar que los contenedores queden bien cerrados, controlar los perros, que vayan ligados ante la presencia de un jabalí, y conducir con precaución, porque pueden atravesar la carretera y provocar un accidente.


1 Comentarios

1

cabrones,que los dejen en paz,se disparen ellos en los mismisimos

escrito por loli 24/oct/20    23:26

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA