Los comuns piden a Vergés que comparezca cada dos semanas para informar sobre la pandemia

Consideran que ante la crisis sanitaria es necesario "actuar con mucha transparencia"

|
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, interviene durante una sesión plenaria monográfica en el Parlament sobre la inhabilitación del expresidente de la Generalitat Quim Torra,

 

Los comuns han enviado este viernes una carta a la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, en la que piden que ella o el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, comparezcan en la comisión de Salud del Parlament cada 15 días "para informar y debatir sobre la gestión de la emergencia sanitaria, más allá de mantener reuniones informativas si se considera relevante".


La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, interviene durante una sesión plenaria monográfica en el Parlament sobre la inhabilitación del expresidente de la Generalitat Quim Torra, en Barcelona, a 30 de septiembre de 2020.




En la misiva, firmada por la presidenta de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, y la portavoz adjunta, Marta Ribas, y recogida por Europa Press, sostienen que el espacio oportuno para "dar cuenta públicamente de la gestión de la emergencia sanitaria es el Parlament, donde los grupos parlamentarios tienen la responsabilidad del impulso y el control de la acción política y de Govern".


Consideran que ante la crisis sanitaria es necesario "actuar con mucha transparencia y con el máximo acuerdo político, especialmente en un momento en el que el Govern se encuentra en funciones y cuando todavía quedan más de cuatro meses hasta la formación de un nuevo Govern plenamente operativo".


En un comunicado, los comuns han explicado que esta será una de las medidas que pedirán al Govern en la reunión que mantendrá el Ejecutivo catalán a las 19.00 horas de manera telemática con los grupos parlamentarios para abordar la situación de la pandemia.


También reclamarán reforzar la atención primaria con más profesionales, especialmente de enfermería, garantizar la presencialidad en los Centros de Atención Primaria (CAP), poner más personal en las residencias de ancianos, y cubrir las bajas que se produzcan, y que una "atención gratuita real" del teléfono 061.


Además, pedirán dar respuesta a las necesidades que está generando el Covid-19 en materia de salud mental, y elaborar un plan que contemple los diferentes escenarios para evitar "los bandazos en las medidas y que la ciudadanía esté preparada para las medidas que se apliquen".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA