Lleida limita a 30 kilómetros por hora la velocidad en la mayoría de sus calles

La velocidad de circulación estará limitada a 30 kilómetros por hora a partir del viernes en el 87% de las calles de Lleida, ha informado este martes el Ayuntamiento en un comunicado.

|
Lleida vista des del barri de Cappont.

 

Lleida vista des del barri de Cappont.


La velocidad de circulación estará limitada a 30 kilómetros por hora a partir del viernes en el 87% de las calles de Lleida, ha informado este martes el Ayuntamiento en un comunicado.


La medida no afectará a las vías principales, como el Passeig de Ronda, Rambla d'Aragó o las avenidas Blondel y Prat de la Riba, en las que se permitirá mayor velocidad, "generalmente 50 kilómetros por hora".


El alcalde, Miquel Pueyo, con los tenientes de alcalde Toni Postius y Sergi Talamonte, ha presentado la nueva regulación y la campaña informativa y ha explicado que se comenzará a sancionar el 30 de noviembre.

5 Comentarios

1

Será un ciudad muy torpe y más contaminada, sólo servirá para recaudar!

escrito por Marcos 01/nov/20    20:16
2

Lo que más importa al municipio de Lérida es más dinero, no la seguridad del ciudadano. pintaron de color azul todos los lugares dentro de la ciudad y los vendieron a empresas seguían con radares y cámaras, y ahora están reduciendo la velocidad

escrito por Luks 31/oct/20    22:36
3

Menospreciar una marca como Citroen o Peugeot és de una ignorancia absoluta. Por lo demás el límite a 30 km por hora está estudiado y no precisamente por el ayuntamiento de Lleida y esos estudios lo que demuestran és que a velocidad 30 el riesgo de muerte por atropello por colision és prácticamente inexistente sin embargo a 50 km por hora és, en el caso del peaton, del 85 por ciento. por otra parte las revoluciones del vehículo de tendrán de la marxa que vayamos a 30 kilómetros por hora i no exclusivamentd de esa velocidad. si el ayuntamiento sincroniza correctamente los semáforos para esa velocidad la ciudad será más segura y menos ruidosa. Así que com especialista titulado y documentado en la materia aplaudo la decisión.

escrito por Eduardo 31/oct/20    08:24
4

Cuando se sigue una moda y se trata de, además, dar la nota se hacen éstas cosas. La velocidad segura se debe a un equilibrio entre destreza, vehículo y atención al volante. Sin destreza uno se compra un Citröen o un Peugeot, incluso también un Dacia, está comprobado. La tenencia y uso de alguno de ésos vehículos ya denota una falta de destreza que si además luego los ayuntamientos eliminan la atención al volante pueden ocurrir accidentes increíbles. La velocidad extremadamente baja produce empanaos.

escrito por el Lucky 29/oct/20    11:01
5

Yo sinceramente lo veo una aver ración, ya se bajo de 60 km/h a 50 km/h lo vi bien, a 50 un vehículo funciona más o menos bien pero a 30 van a ir la gran mayoría muy revolucionado más consumo más contaminación tendrán, perdonen que les diga que sus técnicos con tantos estudios no tienen ni pajolera idea, sean coherentes y dejen la velocidad a 45 como mucho a 40, no va querer nadie subir al autobús si se llega antes andando, ustedes mismos.

escrito por Gerardo 28/oct/20    21:10

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA