Desde el inicio de la pandemia, la notificación de ictus se ha reducido un 20%
La fundación ha advertido de que durante el confinamiento los pacientes de ictus llegaron una hora más tarde al hospital
Las activaciones del Código ictus se han reducido un 20% durante las semanas de confinamiento por coronavirus, en comparación a las semanas anteriores, según el registro Código Ictus Catalunya (CICAT) y el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM).
Lo ha advertido este miércoles en un comunicado la Fundació Ictus, que el próximo jueves 29 de octubre celebra en La Pedrera una jornada "para recordar que esta enfermedad sigue existiendo, a pesar de la situación de pandemia" y en el marco del Día Mundial del Ictus.
La fundación ha advertido de que durante el confinamiento los pacientes de ictus llegaron una hora más tarde al hospital, "un dato preocupante ya que se trata de una enfermedad aguda" y que el tiempo de reacción es un factor clave para administrar el mejor tratamiento y reducir las secuelas.
Además, la entidad ha asegurado que durante este tiempo los supervivientes de ictus han tenido menos acceso a la rehabilitación, aunque actualmente "se están desarrollando nuevos sistemas de comunicación, rehabilitación y control médico por vía telemática, como el programa ABRIC".
La fundación ha recordado que cada día hay en Catalunya 35 ictus, de los cuales un 10% se producen en personas menores de 55 años, y que "el ictus es la primera causa de mortalidad en mujeres y la segunda en hombres, así como la primera causa de discapacidad adquirida".
Escribe tu comentario