La sombra de Rusia planea sobre el procés según el CNI y dos jueces
Este miércoles en una nueva operación fueron detenidos por corrupción algunos de los empresarios afines al procés. La Guardia Civil procedió a 21 detenciones y 31 registros en el marco de una ampliación de la denominada operación Voloh a las órdenes de un juez de Barcelona.
El juez de Barcelona encargado de la denominada operación Voloh incluye detalles de una trama internacional mediática en favor del procés que alcanza al Kremlin ruso y a personajes como el fundador de Wikileaks, Julian Assange. Algo que de momento este miércoles se ha saldado con 21 detenciones y 31 registros que afectan de lleno a empresarios afines al procés en Catalunya.
El Juzgado de Instrucción nº1 de Barcelona ha publicado en las diligencias previas los delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, blanqueo y tráfico de influencias tras investigar la concesión de subvenciones de la Diputación de Barcelona a varias instituciones como CatMon e Igman. En estas investigaciones la Guardia Civil descubrió que la Diputación Provincial de Barcelona desvió entre 2012-2015, bajo el mandato de CiU miles de euros de fondos públicos destinados a la ayuda al tercer mundo a entidades implicadas en el procés. Según el modus operante la Diputación, en manos de CiU, otorgaba subvencionas (han encontrado 41) a entidades conectadas cono Convergència para ayudar al Tercer Mundo; el dinero no llegaba nunca al destino. 49 directivos fueron citados a declarar y parece que en la trama estaría involucrado Salvador Esteve, por entonces presidente de este ente supramunicipal. Un ejemplo de esta manera de desviar dinero lo ejemplifica la empresa Sestrategic y Konsektor SL, del llepasubvens de CiU Joaquim Ferrer Serra, recibe 21.538€ para hacer un plan de cooperación en el Magreb pero no existen memorias de las actuaciones llevadas a cabo con ese dinero. La Asociación Acción Solidaria Igman y la Fundación Catmon. La 1ª está controlada por Francesc de Dalmases, diputado de Puigdemont y experto en obtener de la Diputación 52.800€ para hacer una web de esquí en Sarajevo. La 2ª presidida por Víctor Terradellas, responsable Relacionas Internacionales de Convergencia y encargado de traer a un emisario de Putin a la Generalitat. Los chiringuitos recibieron 7 subvencionas para sus revistas, pero usaron el dinero para pagarse viajes por medio mundo y sufragar charlas de adhesión al procés en el mundo.
DETALLES DE LA OPERACION VOLOH Y EL MODUS OPERANDI INDEPENDENTISTA
Entre los investigados de la operación Voloh están Antonio Fusté y Roc Aguilera Vaqués. Ambos directivos de la empresa Iniciativas Events SL y relacionados con las empresas Abril & Toni Immobles SL, El Arte de la Luz SL, Pop Arte, Cenesepro SL, Arcoiris SL, Espacio Difusión SL.
Los 2 están investigados por malversación de hondos públicos, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y desórdenes públicos.
La empresa Events SL paga los coches en Vendrell, “uno de ellos de alta gama”. Parece que como Events recibe contratos públicos, los coches de Vendrell se los paga el éradio público. Las empresas de Fusté y Aguilera se usarían para presentar ofertas (la ley obliga a pedir 3 presupuestos de sendas empresas) y ganarlas siempre. Entonces Events percibiría subvenciones del Consejo Catalán del Deporte, enmascarados en contratos cono Viajes Duero y Viajes Zoetrope. Y Events también recibe contratos fraccionados de la Agencia Catalana del Agua, Ferrocarriles de la Generalitat, Vallter 2000, el Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Calella .
Parece también que Events recibe pagos irregulares del Incasòl de la Generalitat y Events accede irregularmente a contratos de la Federación Catalana de Fútbol.
Según el juez parece que los organismos públicos hacen “pagos ilegales” a Events cono dinero público “para que los presupuestos cuadren y puedan ganar los contratos públicos”. Parece que la Plataforma Proseleccions Deportivas Catalanas que dirige Xavier Vinyals pagó a una sociedad de Vendrell (Forum 1406 SL) por organizar una charla.
Parece que Roc Aguilera puede estar metido en evasión fiscal y blanqueo de capitales: “ha realizado numerosos viajes en Andorra acompañado de amigos que le habrían hecho de lanzadera para evitar los controles fronterizos con el objetivo de traer a España ‘algo que tenía envasado al vacío’, seguramente y dinero no declarado procedente de actividades opacas”.
Parece que Events tiene a sueldo a varios altos cargos públicos y ocultó sobres papeletas del 1-O en una de sus naves. Events transportó e instaló la foto gigante del rey Felipe VI que quemó Elisenda Paluzie (ANC) el 9-10-20.
Events hedo colaboraó cono las accionas de Tsunami Democrátic: “esto no se puede decir por teléfono, pero estamos haciendo cosas ...”.
Events organiza los actos de Puigdemont, como el de Perpiñan el 29F pasado, o el acto del Perpiñán con Mas y Quim Torra. Events es la agencia que promueve la candidatura de Víctor Font a la presidencia del FC Baracelona, el candidato de la ANC: “es estratégico que Víctor Font viaje a Bélgica a ver a Carles Puigdemont”.
La hermana del fugado Comín le cuenta a Roc Aguilera que “los nuevos altos cargos de Salud, Josep Maria Argimon Pallàs y Marc Ramentol han sido designados por mi hermano“.
LAS EVIDENCIAS DE LA INJERENCIA DEL KREMLIN EN CATALUNYA
El juez de Barcelona que coordina la operación Voloh pone el foco en un empresario de la comunicación llamado Oriol Solé, director del grupo cooperativo SOM, que se dedica a la industria cultural y los medios de comunicación en Catalunya. Tras la declaración unilateral de independencia, se entrevistó en la embajada de Ecuador en Londres con Julian Assange acompañado de Andreu Grinyó, a quien la investigación describe como “experto en campañas de comunicación y afín al independentismo”.
Según explica en su auto del magistrado, Joaquín Aguirre, se ordenó el arresto de Soler y de 20 personas más porque “esa reunión se enmarca en la estrategia de desinformación y desestabilización en la que también habría participado el Gobierno del Kremlin como parte de su narrativa general sobre una Unión Europea al borde del colapso, principal mensaje de los medios de comunicación controlados por el Kremlin: Russia Today y Sputnik”,
Además coincide que la editora de esos medios es una mujer muy próxima al presidente ruso Vladimir Putin llamada Margarita Simonyan, “también editora, precisamente, de Julian Assange y Eduard Snowden antiguo empleado de la Agencia de Seguridad Nacional que se dio a conocer tras filtrar cientos de documentos clasificados en 2013 y con ello puso al descubierto el sistema de espionaje masivo de su país".
“La estrategia coordinada de comunicación -prosigue el auto- que se activó durante el referéndum y en la que participaron Soler y Assange respondió a la combinación de diferentes instrumentos: uso de redes sociales, tuits de Julian Assange y Eduard Snowden, las fábricas de la web con respecto a los medios de comunicación rusos Sputnik y Russia Today y los medios de comunicación catalanes tanto públicos como privados en los que participa Oriol Soler”.
A juicio de los investigadores, “la estrategia de comunicación se incardina en la guerra de información a la que el general ruso Valery Gerasimov hace numerosas referencias”. Gerasimov es el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia y es un firme defensor de que en la época actual, los objetivos no se consiguen solo con contiendas militares, sino que es necesario combinar estrategias tecnológicas, de información, diplomáticas, económicas, culturales.
El propio Soler fue el director de la campaña Ara és l'hora en la consulta del 9 de noviembre de 2014, impulsada por las asociaciones Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural. También fue codirector de la campaña de Junts pel Sí en las elecciones de 2015. En la investigación constan numerosos contratos públicos y subvenciones de la Generalitat a empresas de Soler.
El punto de partida de esta tesis sobre el entramado mediático es el teléfono móvil marca iPhone del ex responsable de Relaciones Internacionales de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), Víctor Terradellas, incautado por la Guardia Civil. En su interior había dos conversaciones mantenidas en mayo de 2018 que arrojaban suficientes indicios de criminalidad como para justificar su investigación”. Una de ellas era con David Madí, quien fuera responsable de Comunicación de Convergencia bajo el mando del presidente Artur Mas.
La otra conversación telefónica era con Xavier Vendrell, de la vieja guardia de ERC, exmilitante del grupo terrorista de Terra Lliure y considerado uno de los cerebros del procés a pesar de que nunca se le llegó a acusar en los tribunales por el desafío soberanista. Tanto Madí como Vendrell también han sido arrestados este miércoles. El juez relata en su auto que las conversaciones investigadas giraron en torno a la posibilidad de cerrar un acuerdo para un proyecto mediático con un grupo ruso dispuesto a invertir entre 100 y 300 millones de dólares.
El juez de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, incluye al presidente de Mediapro, Jaume Roures en esa estrategia empresarial. Terradellas -que grabó las conversaciones en su teléfono- decía además que ese grupo ruso le había ofrecido al expresidente Puigdemont 10.000 soldados en caso de que declarase la independencia para hacer de Cataluña una nueva Suiza. Sobre estas revelaciones, el magistrado dice no tener “motivos para dudar de la legitimidad y autenticidad dado que al menos una parte de la información mencionada ha llegado a suceder con posterioridad”.
Tras la primera fase de esta operación hace ahora un año que Víctor Terradellas realizó viajes a Moscú en las fechas claves del procés. Estaba en la capital rusa al menos hasta dos días antes de la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y volvió otra vez poco antes de la declaración unilateral de independencia, que tuvo lugar el 27 de octubre de ese año.
Según publicó El Mundo en 2017, los agentes de la Policía Judicial -bajo las órdenes del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona que investigaba la organización del 1-O- reflejaron en un informe que el Govern de Puigdemont había empleado bitcoins para pagar gastos del referéndum ilegal. Un exdiputado de Putin llamado Sergey Markov reconoció a TVE que se reunió con el excargo de CDC en Moscú en pleno procés. Terradellas lo negó por medio de su abogado. Ahora el juez del caso desvela que Soler también viajó a San Petersburgo el 5 junio de 2017.
A Terradellas también se le incautó una invitación para que Vladímir Vólfovich Zhirinovski asistiera a la sesión del Parlament en la que se iba a declarar la independencia. Es un histórico de la política rusa con una hemeroteca plagada de comentarios antisemitas y actuaciones machistas. Aunque encabeza un partido distinto al del Putin, se le considera un opositor cómodo al Kremlin con el que se alinea en los asuntos importantes.
Las pesquisas más sensibles son las que se siguen en el Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional que dirige el juez Manuel García Castellón. Tienen que ver con la presencia en Catalunya de elementos del espionaje ruso. Bellincat, un medio dedicado a realizar investigaciones periodísticas en profundidad informaron de la presencia de al menos un oficial de la inteligencia militar rusa llamado Sergei Vyacheslavowich Fedotov. Es la identidad falsa de Denis Vyacheslavowich Sergeev, cuyo rastro quedó registrado en Catalunya a través de sus viajes en avión.
Integraba presuntamente una unidad de élite militar rusa llamada GRU-29155. Llegó a Barcelona el 29 de septiembre de 2017 y se marchó el 9 de octubre. A finales de septiembre regresó, concretamente tras días después de la declaración unilateral de independencia. Se quedó en España hasta el 8 de noviembre. Eso fue antes de que las autoridades del Reino Unido le identificasen como uno de los implicados en el envenenamiento de un excompañero suyo que desertó y se refugió en Londres. Fuentes al tanto de estas pesquisas en la Audiencia Nacional admiten que se han producido pocos avances desde que saltaron a los medios de comunicación.
Escribe tu comentario