Al menos 87 muertos y casi mil heridos entre las víctimas del terremoto en Grecia y Turquía
El recuento de muertos a causa del terremoto de magnitud 6,6 en la escala de Richter que se registró el viernes en el mar Egeo sube a 87, con 85 en Turquía y dos en Grecia, según los últimos datos que han publicado las autoridades.
El recuento de muertos a causa del terremoto de magnitud 6,6 en la escala de Richter que se registró el viernes en el mar Egeo sube a 87, con 85 en Turquía y dos en Grecia, según los últimos datos que han publicado las autoridades.
La Autoridad para la Gestión y el Control de Desastres en Turquía (AFAD) indicó a través de un comunicado que la cifra de heridos es de 994, de los cuales 774 ya han recibido el alta, y ha confirmado que "los trabajos de búsqueda y rescate continúan a ocho edificios de Esmirna".
Este lunes se ha rescatado con vida a una niña de tres años que había sido atrapada tres días entre los escombros en la localidad de Esmirna, lo que aumenta a 106 las personas que se ha podido rescatar desde que se produjo el terremoto, tal como ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
El rescate de la niña, identificada como Elif Perincek, se ha retransmitido en directo. Su abuela se mostró "muy contenta" por la noticia, según la agencia alemana de noticias DPA, después de que la madre y sus tres hermanos también fueran rescatados con vida sábado.
Además de las víctimas de Turquía, hay dos muertos en la isla griega de Samos. Desde el viernes se han registrado cerca de 1.225 réplicas, 43 de las cuales han tenido una magnitud superior a los 4 grados en la escala de Richter, según datos de la AFAD.
La región del Egeo se encuentra en una de las zonas con más actividad sísmica del mundo, una de las más devastadoras del hemisferio, la de Anatolia del Norte (NAF), punto de encuentro de las placas tectónicas de la Anatolia y Eurasia.
Escribe tu comentario