La Covid-19 vuelve a alcanzar a 1 de cada 4 residencias catalanas durante la segunda fase de contagios
La aparición de rebrotes ha puesto en alerta de nuevo a los familiares de los ancianos que vuelven a ver cómo se multiplican los contagios y los fallecimientos por coronavirus en las residencias.
La aparición de rebrotes ha puesto en alerta de nuevo a los familiares de los ancianos que vuelven a ver cómo se multiplican los contagios y los fallecimientos por coronavirus en las residencias.
La Coordinadora 5+1 ha advertido de que la situación se ha vuelto a descontrolar en Catalunya durante la segunda ola de contagios, que ya ha provocado la puesta en marcha de numerosas restricciones para frenar la Covid-19. "Parece comenzar de nuevo", ha subrayado la portavoz de la asociación de familiares de las residencias públicas, María José Carcelén.
Esta semana una fotografía de Emilio Morenatti, jefe gráfico de la agencia Associated Press en España, ha mostrado el interior de una residencia con un pie de foto que reza así: “Trabajadores de una funeraria retiran el cuerpo de un fallecido por coronavirus mientras su compañero de habitación duerme, en una residencia de Barcelona”. En la polémica fotografía se ve a dos operarios de una funeraria enfundados en sus trajes de protección obligatoria, amortajando un cuerpo en una cama articulada, separada apenas por una cortina leve del que había sido su compañero de estancia, que duerme entre sombras.
Catalunya cuenta con un total de 152 residencias de ancianos en situación grave por la infección de coronavirus y de ellas solo el 14,5% de los centros son públicos. En dos semanas un centenar de residencias han entrado a formar parte de la lista roja de focos de la enfermedad.
Además, otros 123 geriátricos han contabilizado nuevos casos positivos en los últimos 15 días y el número de afectados no para de crecer. Son el 11,7% de los centros de Catalunya. El balance deja afectadas una de cada cuatro residencias de la región.
La Coordinadora 5+1 ha evidenciado los problemas que están volviendo a atravesar los profesionales sanitarios y la administración pública para poder detectar los casos y alejarles del resto de residentes, en pleno aluvión de contagios en Catalunya: “detectamos problemas en algunas residencias a la hora de aislar correctamente a los enfermos de Covid-19 de las personas sanas, y también que se traslada de plantas a los auxiliares", ha subrayado Carcelén.
Los familiares de los ancianos han levantado la voz para tratar de evitar que se repita un drama que provocó decenas de miles de fallecidos en toda España durante la primera oleada.
En Catalunya han muerto 4.420 personas de la tercera edad que vivían en estos centros desde el inicio de la crisis sanitaria. Es el 70% de los fallecidos de la comunidad catalana.
La Coordinadora 5+1 comparecerá este lunes en el Parlament de Catalunya para trasladar a la clase política todas las deficiencias que han encontrado en los últimos meses en la gestión sanitaria del coronavirus. Será el lugar también para exponer las razones que les han llevado a denunciar ante la Fiscalía la situación de los geriátricos catalanes.
Escribe tu comentario