Una asociación pide a Eloi Badia que mejore la transparencia de la factura del agua porque confunde a la población

La Asociación Ciudadana por el acceso Universal al Agua (ACUA) pide al Ayuntamiento de Barcelona y al Área de Metropolitana de Barcelona  (AMB) una factura diferenciada de cada servicio en aras a una mayor transparencia.

|
El vicepresidente de Ecología del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Eloi Badia.

 


La Asociación Ciudadana por el acceso Universal al Agua (ACUA) pide al Ayuntamiento de Barcelona y al Área de Metropolitana de Barcelona  (AMB) una factura diferenciada de cada servicio en aras a una mayor transparencia.



El vicepresidente de Ecología del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Eloi Badia.





En un comunicado, ACUA ha criticado que el recibo del agua de los municipios del AMB es "una amalgama de conceptos difíciles de entender" para los usuarios, dado que en una misma factura se incluyen "servicios tan diferentes" al agua como la recogida de residuos y su tratamiento selectivo o el mantenimiento de la red de suministro de agua.


En palabras de la entidad "este sistema provoca confusión en los consumidores que no acaban de entender qué están pagando ni qué cantidad abonan por cada uno de los servicios en la factura final. 


 Para el portavoz de la asociación en Catalunya, Txetxu Sanz,"Con la factura actual del agua se confunde a la población, haciendo creer que sube el coste del consumo del agua  cuando, en realidad, son las tasas incorporadas en el recibo, ajenas al servicio del agua, que se crean o suben el coste final, como ha ocurrido con el último recibo",


ACUA ha pedido al concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Barcelona, Eloi Badia, que se haga cargo de esta petición, tanto al consistorio como en el AMB, y "que se proteja el ciclo integral del agua de estériles disputas políticas". 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA