Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 4 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Los dos equipos de los PGE: Sánchez pierde la esperanza de pactar con un Cs cada vez más arrinconado

El sentimiento es recíproco, ya que Pablo Iglesias ha intentado durante las últimas semanas crear vínculos tanto con ERC como con EH Bildu con el objetivo de lograr una mayoría que haga innecesaria la participación de Ciudadanos en los PGE

Maria Alemany | jueves, 12 de noviembre de 2020, 06:00
  • 0

Ciudadanos dejó bien claro que no quería estar en unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) con ERC y EH Bildu. La líder de la formación naranja, Inés Arrimadas, no presentó el miércoles ninguna enmienda a los PGE -a pesar de las presiones por parte de la derecha por que sí lo hiciera-, con la intención de negociar y con la esperanza de llegar a un acuerdo con el gobierno.


El presidente del gobierno, Pedro Sánchez (i), y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias.

MÁS INFORMACIÓN
Arrimadas no pactaría con Sánchez si elige a ERC para los PGE
Núria Marín defiende los PGE por ser "los más sociales y municipalistas de la historia"



Siguiendo la línea de hace meses, Arrimadas también dejó claro que podía pactar con Sánchez pero que nunca estará en la misma línea ideológica que Iglesias. 


El sentimiento es recíproco, ya que Pablo Iglesias ha intentado durante las últimas semanas crear vínculos tanto con ERC como con EH Bildu con el objetivo de lograr una mayoría que haga innecesaria la participación de Ciudadanos en los PGE. El miércoles, durante el debate a las enmiendas a la totalidad de los PGE, el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, anunció que estaba dispuesto a votar sí en los presupuestos. Este gesto, junto con la actitud también cercana al gobierno de ERC, dejaría de lado a Ciudadanos.


A pesar de que Arrimadas no presentó ninguna enmienda, el martes comenzó a amenazar con salir del grupo dispuesto a negociar los Presupuestos si el gobierno no retira la enmienda a la ley de educación que convierte al castellano en lengua no vehicular en España, algo que desde el gobierno de coalición han descartado. Así pues, es posible que la formación naranja acabe formando parte del grupo en contra de los PGE, junto al PP, Vox, Junts, la CUP, CC y Foro, que piden la retirada del proyecto al gobierno.    


El anuncio de Otegi el miércoles, que se acercó mucho al gobierno porque dijo haber notado una buena "receptividad" respecto a sus propuestas, podría ser la puntilla que decante la balanza en Ciudadanos. 


Los intereses de Sánchez e Iglesias

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez no tienen los mismos objetivos. Por un lado, Iglesias se acerca a los grupos de izquierda en la mayoría de temas centrales mientras que Sánchez intenta equilibrar el Ejecutivo pactando con el centroderecha. 


De hecho, Iglesias lleva semanas intentando que el acuerdo entre Ciudadanos y Sánchez no se produzca para acercarse de nuevo a la mayoría de la investidura. Él apuesta por ERC y EH Bildu, socios que tienen mucho que pedir al gobierno. Al conocer la noticia del acercamiento de Bildu, Iglesias aseguró que se imponía "el sentido común". "Llevamos meses diciendo que era inviable el apoyo de Ciudadanos a unos Presupuestos de un gobierno de coalición de izquierdas", explicó.


Sánchez, por su parte, prefiere tener a Ciudadanos cerca por varios motivos: porque alejarse de la izquierda independentista supone no tener que ceder en tantas negociaciones con ellos y porque un pacto con Cs le permite también tener otras opciones de gobierno en caso de volver a ganar las elecciones en un futuro. Iglesias lo sabe y por eso intenta reforzar el pacto PSOE-Unidas Podemos con los grupos independentistas, un bloque que espera funcione no solo para los PGE sino en cuestiones centrales en el programa político y legislativo del gobierno en coalición. 


La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en la tribuna del hemiciclo del Congreso de los Diputados.



En este sentido, tras las declaraciones de Bildu, Iglesias aseguró que "la disponibilidad de EH Bildu para votar sí a los PGE es una buena noticia. Demuestra responsabilidad y compromiso para avanzar con políticas de izquierdas. El bloque de investidura se refuerza y será de legislatura y de dirección de Estado". 


Desde el gobierno han dejado claro que no negociarán la enmienda de ley de educación pactada con ERC, ya que eso implicaría perder su apoyo. Además, consideran que un cambio así no afectará a la educación catalana, solo consolidará la inmersión lingüística. "Al final estamos hablando de que el castellano va a estar en todas las aulas, pero que también se va a reconocer la Constitución en el respeto al valenciano, al gallego o al catalán", aseguró el miércoles Susana Díaz, que explicó que lo símbolos comunes "son de todos, y tienen que ayudar a todos a que nos sintamos parte de un país".



Ciudadanos, que recibe cada vez presiones más fuertes tanto de dentro de su partido como de otras formaciones -el miércoles Santiago Abascal aseguró que los presupuestos llevan la firma de ETA-, cree que el anuncio de Otegi es una estrategia de Iglesias y los morados para que salgan del pacto, pero aseguran que seguirán en la mesa de negociación hasta que el gobierno decida con quién pactar. Arrimadas pidió a Sánchez que elija ya: "Aquí hay una parte del gobierno que quiere apoyarse en Bildu y en ERC y otra parte en Cs. Sánchez va a tener que elegir. Nosotros hemos demostrado seriedad, lealtad, hemos negociado estados de alarma", le dijo el miércoles al presidente del gobierno. 


La formación naranja busca un espacio político diferente al del PP, más hacia el centro, con el objetivo de recuperar a parte de su electorado. Por eso aceptó acercarse al gobierno cuando, en un momento en que ERC votó en contra de la prórroga del estado de alarma, el Ejecutivo creyó que perdería sus apoyos también para los PGE. En ese momento, desde el gobierno buscaron el apoyo de Ciudadanos tanto para la prórroga del estado de alarma como para los presupuestos, que en parte diseñaron pensando en el posible voto de Cs. Pero cada vez queda más claro que un pacto del gobierno donde está la formación de Arrimadas y las formaciones independentistas es inviable, por lo que el Ejecutivo deberá decantarse por un bando u otro. 


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
PGE
Iglesias
Sánchez
C's
ERC
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Maragall, a Junts: “Estar en contra del pressupost és estar en...
  • El Ayuntamiento de Barcelona renueva las sesiones gratuitas de...
  • Duelo por la media tabla: el Espanyol recibe en casa a un Osasuna...
  • Barcelona impulsa un servicio gratuito de recogida de ropa usada a...
  • Un joven de 18 años podría ser el primer autor de un delito en el...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón