El Barça podría entrar en concurso de acreedores

En caso de elegir la segunda opción, si el club se transformara en una sociedad anónima, los socios dejarían de ser los propietarios y pasarían a serlo quienes tuvieran acciones

|
Carles Tusquets, presidente de la Comisión Gestora del FC Barcelona que deberá convocar elecciones tras la dimisión en bloque de la Junta Directiva presidida por Josep Maria Bartomeu

 

El martes, Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), dijo que una posibilidad para que los clubes de primera y segunda división puedan solucionar sus problemas financieros provocados por la pandemia podría ser el concurso de acreedores. 


Carles Tusquets, presidente de la Comisión Gestora del FC Barcelona que deberá convocar elecciones tras la dimisión en bloque de la Junta Directiva presidida por Josep Maria Bartomeu


Concretamente, Tebas avisó al Barça que debía "coger el toro por los cuernos", ya que se situación es una de las más críticas del fútbol español. 


Las fuentes oficiales indican que el club cuenta con tan solo 30 millones como fondos propios, por lo que si cierra la temporada con pérdidas iguales o parecidas a las del cierre de la temporada anterior, debería entrar en concurso de acreedores. En ese caso, la situación sería totalmente nueva para el club blaugrana, que debería vender activos o convertirse en una sociedad anónima. En caso de vender activos, "estos tipos de clubes", señaló Tebas en referencia tanto al FCB como al Real Madrid, "tendrían que marcarse un año de transición, no puedes estar compitiendo por lo mismo". Es decir, dejarían de competir en el máximo nivel. 


En caso de elegir la segunda opción, si el club se transformara en una sociedad anónima, los socios dejarían de ser los propietarios y pasarían a serlo quienes tuvieran acciones. Es así con todos los clubs de la liga, excepto el Real Madrid, el Athletic Club de Bilbao, el Club Atlético Osasuna y el Barça.


Tras la dimisión de Bartomeu, Carles Tusquets, actual presidente de la comisión gestora del club, pidió a los jugadores una rebaja de su salario de cerca del 40% para evitar convertirse en una sociedad anónima. De este modo, el club no acabaría con números parecidos a los de la pasada temporada, cuando terminó con 97 millones de números rojos.



A cambio de rebajarles el sueldo, el Barça alargaría los contratos a los jugadores, por lo que al final percibirían lo mismo. En caso de que no firmen, Tusquets aprobará igualmente el próximo lunes la disminución de los sueldos. Lo haría de manera unilateral, por lo que los jugadores podrían abandonar el club de forma inmediata, ya que el Barça habría roto las condiciones pactadas en los contratos. Aunque Tusquets y el Barça han negado esta opción, fuentes cercanas creen que es muy probable que suceda. 


Así las cosas, la entidad tomará una decisión final el próximo lunes, ya que ahora no tiene liquidez para poder pagar las facturas de los proveedores. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA